Categorías: Local

El Puerto de Melilla registra 75.172 pasajeros y 17.415 vehículos en el primer mes de OPE

El puerto de Melilla ha cerrado el primer mes de Operación Paso del Estrecho (OPE), que va del 15 de junio al 15 de julio, registrando un tráfico de 75.172 pasajeros y 17.415 vehículos que han viajado desde Málaga, Almería y Motril hacia nuestra ciudad en un total de 127 rotaciones de barco. Estos resultados son inferiores a los del año pasado, pero superan en más del doble a los de 2018 y 2019, según los datos oficiales recabados por MELILLA HOY.

Los datos de Melilla en el primer mes de OPE son también mejores que los de su principal competidor, el puerto de Nador, pero solo en lo que se refiere al tráfico de pasajeros. En concreto, entre el 15 de junio y el 15 de julio, el puerto marroquí vecino ha recibido 71.513 pasajeros en sus dos líneas con Almería y Motril, es decir, 3.659 menos que el puerto de nuestra ciudad.

En cambio, en lo que se refiere a vehículos, el puerto de Nador sí ha obtenido mejores resultados que el de Melilla en este primer mes de dispositivo. Según la estadística oficial, han sido 18.678 los vehículos que ha recibido el puerto de Nador en ese tiempo, superando en 1.263 a los de Melilla.

Comparativas

Los datos que el puerto de Melilla está registrando este año son algo inferiores a los de 2022, cuando se retomó la OPE tras la pandemia y la crisis política entre España y Marruecos. Entonces, a estas alturas de dispositivo, el puerto de nuestra ciudad llevaba más de 90.000 pasajeros y 20.000 vehículos.

En cambio, si se hace la comparativa con los años anteriores a la pandemia, el puerto de Melilla ha más que duplicado aquellos resultados.

Hay que recordar que, en 2019, la OPE había acumulado cuando llevaba un mes poco menos de 32.000 pasajeros y 6.800 vehículos en el puerto de Melilla. La OPE de 2018, poco antes de cumplir su primer mes, también había obtenido un resultado bastante inferior al de este año: casi 37.300 pasajeros y 7.900 vehículos.

La OPE 2023 comenzó a desarrollarse el pasado 15 de junio y, en su operación salida, abarcará hasta el 15 de agosto, mientras que la fase de retorno empezó el 15 de julio y llegará hasta el 15 de septiembre.

Tradicionalmente, esta fase de retorno es donde el puerto de Melilla tiene un especial protagonismo respecto a la de salida, no solo porque son más pasajeros los que eligen nuestro puerto para regresar, sino también porque éstos pasan más tiempo en la ciudad a la espera de poder coger el barco.

Acceda a la versión completa del contenido

El Puerto de Melilla registra 75.172 pasajeros y 17.415 vehículos en el primer mes de OPE

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace