Categorías: Nacional

El PSOE y sus aliados planean aprobar la reforma del TC en enero, aunque la registren esta semana

El PSOE, sus socios de Unidas Podemos y sus aliados parlamentarios mantienen su intención de registrar esta semana la proposición de ley que recupere las enmiendas vetadas por el Tribunal Constitucional para reformar el sistema de elección de sus magistrados, pero en todo caso ya dejarán para el mes de enero los debates y votaciones para aprobarla.

Tras la decisión del tribunal de garantías, el PSOE sondeó a sus aliados para diseñar la estrategia a seguir. Aunque sólo estaban firmadas por los dos partidos del Gobierno, esas dos enmiendas contaban con el apoyo de los socios de investidura, que apoyaron su inclusión en la ley que deroga el delito de sedición, y ese procedimiento, no el fondo, es precisamente lo que el Tribunal Constitucional ha censurado.

Este martes, fuentes parlamentarias trasladaron la intención del PSOE de registrar esta misma semana una proposición de ley en el Congreso que incluya el espíritu de las dos enmiendas suspendidas por el Tribunal Constitucional para su propia renovación.

Asimismo indicaron que esta proposición de ley se hará mediante tramitación urgente y no descartaban que a ella se sumasen el resto de grupos parlamentarios que apoyaron la reforma del Código Penal que eliminó la sedición y modificó la malversación. En concreto, la norma salió adelante el pasado jueves en el Congreso de los Diputados con los votos favorables de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Más País y Bildu.

Por el momento desde el PSOE evitan concretar qué día van a presentar esta nueva proposición de ley en el Congreso y fuentes del Gobierno precisan que primero deben conocer los argumentos que esgrime el Constitucional para tumbar las enmiendas.

Eso sí, avisan de que actuarán pronto y no esperarán ‘sine die’ a que se haga público el auto del TC. A este respecto, otras fuentes parlamentarias señalan que será este mismo jueves cuando se presente el texto.

Las mismas fuentes esperan que la próxima semana, que todavía es periodo ordinario, la Mesa del Congreso pueda calificar la proposición de ley, pero dan por hecho que se aplazarán al mes de enero las sesiones necesarias para debatirla y votarla. Para ello pedirán que se habilite el mes de enero, que a priori ya es periodo extraordinario, según fija la Constitución.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE y sus aliados planean aprobar la reforma del TC en enero, aunque la registren esta semana

Europa Press

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

3 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

5 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

5 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

5 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

6 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

6 horas hace