Categorías: Política

El PSOE, sorprendido por la “insistencia” del PP sobre la Unión Aduanera tras negarse durante años en el Gobierno

El PSOE de Melilla mostró ayer cierta sorpresa por la “insistencia” del PP en los últimos meses para abordar la entrada de la ciudad en la Unión Aduanera, una idea sobre la que defendió su liderazgo al “introducir este debate” en Melilla con una petición pública desde el año 2010. A preguntas de los periodistas, la secretaria general del PSOE melillense y vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, admitió que le llama mucho la atención la nueva postura del PP en este asunto, habida cuenta que se ha negado durante muchos años, cuando tenía responsabilidades de gobierno tanto en Melilla como en el país.
“El PSOE viene pidiendo desde 2010 que entrar en la Unión Aduanera sea un consenso entre toda la ciudadanía y los grupos políticos”, recordó Rojas tras animar a los melillenses a que lo comprueben por sí mismos “tirando de hemeroteca”, si bien lamentó que su partido “siempre ha obtenido un no por respuesta” por parte del PP.
Además, apuntó que el anterior Gobierno encargó un informe sobre esta posibilidad, pero se quedó “guardado en un cajón” después de una inversión de 30.000 euros, aun cuando sus autores “dijeron que estaba incompleto”.
Subrayó que, en el mes de febrero, antes de la crisis sanitaria del coronavirus, el PSOE ya mostró su intención de presentar una propuesta sobre la entrada de Melilla en la Unión Aduanera porque es algo que defiende desde hace 10 años, con la intención de lograr una solicitud unánime.
“Lo que sea bueno para Melilla, estaremos de acuerdo”, aseguró la líder socialista para apuntar que su partido presentará la propuesta y espera el respaldo de todos porque considera que es “conveniente para el futuro de la ciudad”.
Rojas responde así al anuncio del PP de que propondrá en el Parlamento Europeo y al Gobierno de España que Melilla entre en la Unión Aduanera con una serie de condiciones que le permitan mantener sus especificidades fiscales, y se tengan en cuenta como "consideraciones especiales" su extrapeninsularidad y situación fronteriza de la Unión Europea.
Según el PP, es "el momento adecuado" para esa integración de Melilla en la Unión Aduanera, una vez realizados diferentes estudios durante los últimos 15 años para conocer "los pros y los contras" de esa medida.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE, sorprendido por la “insistencia” del PP sobre la Unión Aduanera tras negarse durante años en el Gobierno

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

6 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

8 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

8 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

9 horas hace