Categorías: Política

El PSOE pregunta por qué el presunto yihadista seguía trabajando con menores

El PSOE de Melilla se preguntó ayer por qué el líder de una célula yihadista detenido el miércoles seguía trabajando con menores del Centro de Reforma, donde estaba empleado como auxiliar educativo, pese a que, como se ha dicho, hacía meses que se había vislumbrado su radicalización. En declaraciones a los periodistas, la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, mostró la preocupación y las “dudas” de su formación sobre este asunto, en cuestiones como la forma en que se llevan a cabo las contrataciones en los centros de menores, dependientes de la Ciudad Autónoma.

Rojas cree que se debería plantear la necesidad de estudiar si los centros de menores deben ser gestionados directamente por la Administración pública, en lugar de a través de la externalización a empresas privadas, tal y como se hace ahora.
La líder socialista puntualizó que esta reclamación no está motivada únicamente por lo sucedido ahora, sino que viene de legislaturas anteriores, en las que el Grupo Socialista ya se interesó por saber cómo se llevaban a cabo las contrataciones en los centros de menores de la Ciudad Autónoma, ya que es algo que les preocupa.
El PSOE ha pedido la convocatoria de una Comisión de Bienestar Social urgente para que comparezcan el consejero del área, Daniel Ventura, y el director del Centro de Reforma en el que trabajaba el detenido, con el objetivo de pedir explicaciones “y salir de todas estas dudas”, que son “compartidas” con la ciudadanía melillense.
“Queremos preguntar si ha habido una falta de control en este tema por parte de la Ciudad Autónoma hacia trabajadores de contratas”, señaló Rojas.
Así, además de este caso, recordó que en 2014, en una operación antiterrorista, fueron detenidas seis personas en Melilla, una de las cuales había sido beneficiario de una quincena de contratos menores de la Ciudad Autónoma desde 2009 hasta unos días antes de su detención por importe de más de 325.000 euros.
Rojas también ve “un motivo de preocupación” en las “declaraciones contradictorias” del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, ya que éste negó el pasado jueves que la captación y adoctrinamiento de menores por parte del líder de la célula yihadista se producía en el Centro de Reforma.

“Declaraciones contradictorias” en la vinculación con el PP

La líder socialista, Gloria Rojas, considera que también hay “declaraciones contradictorias” respecto a la vinculación del detenido con el PP de Melilla, ya que su presidente, Juan José Imbroda, dijo que llevaba 3 años sin tener contacto con el PP, “pero se han visto fotografías de él en actos recientes” de este partido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE pregunta por qué el presunto yihadista seguía trabajando con menores

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace