Categorías: Local

El programa de educadores de calle logra que 43 MENA vuelvan al centro de acogida

El programa de educadores de calle desarrollado por la Consejería de Bienestar Social ha conseguido convencer a 43 menores extranjeros no acompañados (MENA) para que dejaran de deambular por la vía pública, intentando colarse en los barcos para llegar a Europa como polizones, y regresaran a los centros de acogida. El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, dio a conocer estos resultados del programa en una de las preguntas planteadas por el Grupo Ciudadanos (Cs) en el Pleno de Control al Gobierno celebrado ayer en la Asamblea de Melilla, donde la formación naranja preguntó si existe algún informe detallado con los resultados de este programa. Ventura, en su intervención, señaló que durante el programa se llevaron a cabo más de 550 entrevistas con menores extranjeros no acompañados, de las cuales 362 no fueron terminadas porque los menores no quisieron.
Otras 197 entrevistas sí pudieron ser finalizadas, dando lugar 43 de ellas al ingreso de los menores entrevistados en los centros de acogida tras un seguimiento de los profesionales.
En el marco de este programa también hubo 53 intervenciones sanitarias a menores que fueron trasladados a un centro de salud o tuvieron el seguimiento de una enfermera.
Ventura dijo que su departamento seguirá desarrollando programas de este tipo en el futuro con un contrato mayor, que supondrá una inversión de 1,3 millones de euros durante cuatro años.
El consejero de Bienestar Social explicó que los profesionales que han desarrollado estos programas han ido informando semanalmente a la Consejería de Bienestar Social sobre el trabajo realizado, que ha calificado de “constante y bastante bueno”, y por el que incluso alertaban de los lugares peligrosos donde se encontraban estos inmigrantes para que fueran retirados.
El diputado de Cs Luis Escobar, que fue el autor de la pregunta, dijo que su partido apoyará “cualquier medida que contribuya a sacar a los niños de la calle” porque es mejor que estén en los centros de acogida “de cualquier manera”, dada la sobreocupación que tienen, a que estén en las calles.

Acceda a la versión completa del contenido

El programa de educadores de calle logra que 43 MENA vuelvan al centro de acogida

Redacción

Entradas recientes

Feijóo denuncia que Sánchez ofrezca «cero información» sobre el gasto defensa y busque hurtar el control del Congreso

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por no proporcionar información…

2 minutos hace

Sánchez aplaza hasta la cumbre OTAN de junio concretar los plazos sobre aumento del gasto en Defensa

Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…

17 minutos hace

La Guardia Civil detiene a un estafador que usaba el método hijo en apuros en Melilla.

La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…

47 minutos hace

Imputan a un hombre en Melilla por usurpación de identidad y falsificación de siniestros

La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…

48 minutos hace

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

1 hora hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

1 hora hace