Categorías: Local

El presidente del Gobierno destaca el apoyo fundamental de la UE en la crisis de Ceuta y Melilla y pide a Marruecos respetar las fronteras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido este lunes a las instituciones de la Unión Europea su apoyo y respuesta "contundente y firme" con España en el marco de la "crisis" que tuvo lugar la pasada semana en Ceuta con las "llegadas masivas" de migrantes y ha pedido también a Marruecos que respete las fronteras de España. "Quiero agradecer la solidaridad y la respuesta contundente y firme del conjunto de las instituciones europeas", ha expresado a su llegada a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas sobre una "crisis sin precedentes en los últimos años" entre "la UE y Marruecos".

Pedro Sánchez ha aprovechado también para recordar a Marruecos que no tiene "mejor ni mayor aliado" dentro de la UE que España para defender sus "intereses estratégicos" y ha instado a Rabat a "fundamentar" la relación en los principios de "confianza y respeto" a las fronteras de Europa y españolas en Ceuta y Melilla.

Restaurar la relación
Por otro lado, el Gobierno sigue trabajando en la reconstrucción de su relación diplomática con Marruecos tras la crisis de Ceuta y, este lunes, ha querido volver a dejar claro que cuenta con el respaldo de la Unión Europea, ante los intentos de Rabat de desvincular por completo a la UE de este asunto. Además, fuentes gubernamentales han recordado a Marruecos que España es su "principal valedor" en Europa, también cuando se trata de hablar de ayudas y de los temas migratorios.

En este sentido, el Ejecutivo cree que la posición de "solidaridad" y al "unísono" de la UE con España quedó patente la semana pasada y que Marruecos es plenamente consciente de su situación y de la realidad, sin necesidad de que se tome ninguna medida desde Europa.

El Gobierno también ha puesto en valor las manifestaciones públicas de dirigentes como el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, recordándole a Marruecos que algunas de las ayudas que recibe "están condicionadas a su comportamiento".

En todo caso, Moncloa cree que la situación con Marruecos va a mejor, a pesar de que este mismo domingo el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Naser Bourita, volvió a elevar el tono al acusar a España de ser responsable de "crear" la crisis abierta por la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, para luego querer que la asuma Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del Gobierno destaca el apoyo fundamental de la UE en la crisis de Ceuta y Melilla y pide a Marruecos respetar las fronteras

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

5 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

5 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

6 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

7 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

7 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

7 horas hace