Categorías: Política

El presidente defiende el fin del canon de la ACB para que se haga “justicia deportiva”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, aplaudió ayer el fallo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la eliminación del canon que establece la Liga ACB a los clubes que consiguen por méritos jugar en la máxima categoría del baloncesto español, pero dijo que habrá que cambiar la Ley para que se haga efectivo y, en estos momentos, es imposible al estar el Gobierno en funciones. Imbroda explicó que hace varios meses abordó este asunto con el ministro de Educación, Cultura y Deporte (MECD), Íñigo Méndez de Vigo, que también “está por la labor” de suprimir ese canon por ser diputado por Palencia, provincia cuyo equipo ha hecho méritos deportivos para ascender a la ACB.
“El ministro se movió y hablamos, y me dijo que al final habría que modificar la Ley del Deporte para poder acceder directamente [a la Liga ACB] porque por lo visto, [el canon] lo tienen muy blindado esta gente”, señaló Imbroda.
El presidente melillense considera que el fallo de la CNMC es “un elemento importante” para que sirva como base a la hora de legislar, decretar o “hacer lo que es de justicia, y es que un equipo por méritos propios pueda ascender, o descender igual por desméritos propios”, en lugar de tener que pagar un canon como ocurre ahora.

“Vamos mal de tiempo”
Imbroda dijo estar “expectante” por ver qué ocurre con este asunto, ya que el Club Melilla Baloncesto, que milita en la LEB Oro, está jugando el Play-Off de ascenso a la Liga ACB. Sin embargo, advirtió de que en caso de que el equipo logre el ascenso por méritos propios, iría “mal de tiempo” para que pudiera hacerse efectiva la derogación del canon.
No en vano, recordó que en estos momentos no se puede llevar a cabo ningún cambio legislativo porque el Gobierno está en funciones, y no será hasta julio, al menos, cuando se pueda formar un Gobierno ejecutivo. Por su parte, la ACB cierra el 30 de junio el plazo de inscripciones de los clubes que logran ascender por méritos deportivos.
En cualquier caso, dijo que este paso adelante “siempre será bueno” para el futuro, y confió en que en la próxima temporada se pueda “romper este monopolio hecho por cuatro clubes que impiden que la justicia deportiva se imponga” por un canon que, recordó, no existe en otras competiciones como la Liga de Fútbol, que es “la más importante del mundo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente defiende el fin del canon de la ACB para que se haga “justicia deportiva”

Redacción

Entradas recientes

Libertad provisional para la mujer detenida en Melilla por presunto yihadismo con retirada del pasaporte

La mujer detenida el pasado lunes en Melilla por su presunta vinculación con el terrorismo…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Detenidos tres individuos por allanamiento e incendio de nueve palmeras en el Tanatorio Provisional

La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, ha detenido a tres individuos como…

6 horas hace

Pepe Arredondo: “Ante el Mancha Real iremos a por todo, con un ritmo altísimo y una energía muy alta”

Pepe Arredondo, técnico del filial de la U.D. Melilla, analiza el crucial partido contra el…

12 horas hace

Alberto Rodríguez: “Parece que es mucho nadar para morir en la orilla, pero seguimos sumando y debemos quedarnos con lo positivo”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Alberto Rodríguez, analizó la derrota ante OCISA Haro Rioja…

12 horas hace