Categorías: Política

El PP registra en el Congreso su Ley de Conciliación con el fin de que “se pueda trabajar, cuidar y criar de forma corresponsable”

Entre las medidas que recoge dicha iniciativa destaca la gratuidad de las escuelas infantiles de 0-3 años o la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a las 20 semanas cada uno

 

El PP ha registrado este martes en el Congreso su proposición de ley de conciliación con el fin de que “ni el hombre ni la mujer tengamos que renunciar, sino que, de manera corresponsable, se pueda trabajar, cuidar y criar”.

“En resumen, trabajar para vivir y no al contrario”, ha afirmado la diputada del PP por Melilla, Sofía Acedo, que confía en que dicha iniciativa pueda ser aprobada en la Cámara Baja para, de este modo, resolver “una asignatura pendiente en España”. Entre las medidas que recoge dicha proposición de ley, Acedo ha destacado, entre otras, la gratuidad de las escuelas infantiles de 0-3 años, la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a las 20 semanas cada uno “y con flexibilidad para disfrutarlos de acuerdo a las necesidades de las familias monoparentales y numerosas”.

También proponen bonificaciones por el contrato de cuidadores para ambos tipos de familias, así como medidas para familias con necesidades específicas de conciliación, y un plan para facilitar la reincorporación al mercado laboral para mujeres que hayan tenido excedencia por cuidados y para las autónomas “a las que hay que prestar especial atención”.

La popular señala que esta iniciativa incluye la jornada laboral flexible, que estará “vinculada a la productividad y a la colaboración entre trabajadores y empresa, y con bancos de horas”.

Por último, ha destacado que la propuesta incluye una actualización de la deducción por maternidad y un plan de ayudas directas para las familias con hijos a cargo.

“No puede ser que resulte más rentable no trabajar que trabajar para pagar el cuidado de los que dependen de las familias”, ha denunciado Acedo, que advierte que “cada vez hay más familias que se definen como pobres” debido al incremento del coste de la vida en los últimos años.

“Cada vez cuesta más llegar a final de mes, y por eso hay que adoptar medidas cuanto antes mejor”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP registra en el Congreso su Ley de Conciliación con el fin de que “se pueda trabajar, cuidar y criar de forma corresponsable”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace