Categorías: Política

El PP presentará una propuesta «completa» para mejorar el nuevo contrato marítimo de Melilla, que lo considera «una decepción absoluta»

Entre estas destacan aumento en las frecuencias con Málaga, Almería y Motril, reducción en las tarifas, mayor capacidad para pasajeros, un «barco rápido» de refuerzo para la OPE, y un cuadrante de horarios para las travesías

 

Dada la «decepción absoluta» que ha generado en la Ciudad Autónoma el nuevo contrato marítimo que ha sacado a licitación el Gobierno de España para garantizar las conexiones de Melilla con Málaga, Almería y Motril (Granada), que «no mejora en nada» la prestación del servicio con los pasajeros pese a incrementarse el presupuesto destinado a esta partida en 8,5 millones de euros, el coordinador de Proyectos y Programas del PP, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado en rueda de prensa que el próximo Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma dará luz verde a una propuesta «completa» destinada a mejorar dicho pliego, y que remitirán a la Dirección General de la Marina Mercante.

Entre las mejoras que incluye dicha propuesta, que no supondrá un incremento en el nuevo pliego, destaca la división del contrato en dos lotes: uno con Málaga, y otro con Almería y Motril para fomentar «la competencia» en precios y servicios entre navieras para, de este modo, «ajustarlo». Además, recuerda que la Ley de Contratos del Sector Público dice que «siempre que no sea imprescindible hay que hacer lotes».

«Si en 2022 lo sacaron en dos lotes ¿Qué es lo que ha cambiado de 2022 a 2024 para que ahora haya un solo lote y no podamos tener esa posibilidad de competencias?», se pregunta Quevedo.

Por otro lado, proponen aumentar el número de frecuencia con Málaga en 7, en  Almería en 4 y en Motril en 3; incrementar la capacidad de acogida en los buques en 600 pasajeros, y 250 “mínimo” en camarote. Asimismo, que haya un «barco rápido» de refuerzo durante la época de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se desarrolla del 15 de junio al 15 de septiembre, con «un mínimo» de 5 trayectos semanales.

Horarios

Por otro lado, y teniendo en cuenta las distancias de Melilla con cada una de las tres ciudades andaluzas, proponen que el trayecto con Málaga dure seis horas como máximo y el que conecta Motril y Almería cinco.

A partir de ahí, los populares defienden establecer un horario que posibilite que los melillenses viajen el jueves y el viernes a mediodía por Motril o por la noche por Málaga, que retornen el domingo por la tarde a Málaga o por la noche por Motril, que los visitantes viajen el jueves y el viernes al mediodía desde Málaga o por la noche desde Motril, que éstos últimos regresen la tarde del domingo por Motril o la noche de ese mismo día por Málaga, así como también se contemplan los días de mayor carga de mercancías por Almería y el uso por marroquíes de los viajes al sábado.

Tarifas

En cuanto a las tarifas que proponen, éstas tienen “un máximo y un mínimo” que puede fluctuar dependiendo de la competencia. De este modo, proponen reducir el precio del camarote estándar a 130-160 euros, y el nuevo camarote preferente entre 210 y 240 euros. El precio de ambos compartimentos dependerá el número de personas.

Por otro lado, el precio de la butaca estándar lo reducirían a 40 euros y la de la preferente a 50. Todos ellos, precios “razonables” a juicio del popular.

Servicios

Quevedo también menciona otra serie de servicios “obligatorios” para el pasajero: cafetería abierta en horario diurno, wifi básico gratuita y el premium por 4-5 euros, animación diurna para menores de 12 años y seis camarotes para mascotas. Todo ello con el fin de conseguir una “experiencia agradable” para el viajero. También plantean puntuar la antigüedad del barco, su capacidad, los camarotes o su impacto medioambiental.

Barcos

Para ofrecer la máxima calidad, plantean que se presenten barcos de menos de 10 años “si cumplen con todas las condiciones” exigidas, pero no se cierran a que Marina Mercante plantee “otras condiciones” para aceptar buques de hasta 15 años para las tres ciudades andaluzas.

Por último, Quevedo señala que es tarea de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y de Marina Mercante, la de inspeccionar “los servicios que se están dando” en el contrato marítimo.

A preguntas de los periodistas, el presidente de la Autoridad Portuaria ha confirmado que las navieras ‘Armas Trasmediterránea’ y ‘Balearia’ se han presentado al concurso para optar al nuevo contrato marítimo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP presentará una propuesta «completa» para mejorar el nuevo contrato marítimo de Melilla, que lo considera «una decepción absoluta»

Miguel Rivas

Entradas recientes

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

34 minutos hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

3 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

3 horas hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

4 horas hace