Categorías: Seguridad

El PP pide que se dimensione el comercio atípico en la frontera porque afecta a otros tránsitos

El PP de Melilla pidió ayer que se dimensione el comercio atípico entre nuestra ciudad y Marruecos por los pasos fronterizos, ya que el aumento que ha experimentado este tráfico comercial en los últimos meses está “retrayendo” otro tipo de tránsitos sociales, comerciales y turísticos entre ambos territorios, algo importante que afecta al futuro de Melilla. El vicesecretario regional del PP, Daniel Conesa, argumentó en rueda de prensa su petición al advertir de que la situación actual pone en riesgo la vida de los propios porteadores y la integridad física de los agentes que custodian la frontera, dado que el comercio atípico entre Melilla y Marruecos está adquiriendo “tintes de avalancha”.
Se refirió así a las “imágenes terroríficas” que está dejando el paso de mercancías que desarrollan miles de personas en los pasos fronterizos de Melilla. Apuntó, como ya hiciera esta semana Imbroda, que esta situación también se está dando en Ceuta, tal y como muestra un vídeo en el que se ve “una estampida de personas cargadas con bultos que daba verdadero pánico por el peligro que supone este tipo de situaciones”.
“Esto no se puede seguir permitiendo por más tiempo”, sacó como conclusión Conesa, en cuya opinión la situación ha llegado a un punto en el que es necesario “plantearse seriamente un redimensionamiento” del comercio atípico entre Melilla y Marruecos. Y defendió esta petición porque si la tendencia del comercio atípico sigue al alza, todo el aumento de recursos que se habilite tanto en agentes como en pasos fronterizos será insuficiente.

Decisiones “más pronto que tarde”
Esas decisiones que deben tomarse “más pronto que tarde” corresponden al Gobierno central, aunque la Ciudad Autónoma “tiene mucho que decir y colaborar”, indicó Conesa, que abogó por debatir sobre el tiempo y los recursos que se pueden dedicar al comercio atípico para que no se vean afectados otros tránsitos fronterizos.
En este sentido, aludió a las protestas de muchos melillenses por lo que está sucediendo, ya que “más de uno ha tenido que cambiar sus costumbres” de pasar a Marruecos para disfrutar de su tiempo de ocio y tiempo libre. Lo mismo ocurre en el sentido contrario, pues hay menos marroquíes que van a Melilla para pasar el día, comprar o comer.
Al hilo, Conesa apuntó la situación que se dará a medio plazo en Melilla tras la apertura del centro comercial que se está construyendo en el antiguo cuartel de Valenzuela, junto a la frontera, sobre el que subrayó la importancia de poner las cosas fáciles para que los clientes marroquíes puedan llegar a la ciudad “a gastarse el dinero”, algo que ahora no ocurre debido al comercio atípico.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide que se dimensione el comercio atípico en la frontera porque afecta a otros tránsitos

Redacción

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

27 minutos hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

30 minutos hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

1 hora hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

3 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

3 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

3 horas hace