La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular (GPP), la diputada por Melilla María Carmen Dueñas, ha propuesto este miércoles en el Congreso avanzar en la protección a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género “visibilizando, concienciando y reforzando aún más si cabe los instrumentos de prevención, protección, acompañamiento y apoyo a todas las víctimas, muy especialmente a las más vulnerables”.
“Una de cada tres mujeres con discapacidad ha sufrido o sufre algún tipo de violencia física, psicológica o sexual por parte de su pareja o expareja, es decir, más del doble que las mujeres sin discapacidad”, ha explicado Dueñas durante su intervención en la Comisión para las políticas integrales de la Discapacidad con motivo de la defensa de una iniciativa del GPP.
La parlamentaria popular se ha hecho eco del informe CERMI Mujeres, según el cual “alrededor de 13% de las mujeres asesinadas tenía una discapacidad reconocida, porcentaje presumiblemente mayor si se tiene en cuenta que quedan fuera de las estadísticas las mujeres que aún no tienen reconocida su discapacidad”, o dicho de otra manera, “no se sabe con exactitud cuántas mujeres con discapacidad presentan denuncia ni cuántas adquieren una discapacidad como consecuencia del maltrato, ni tampoco cuántas niñas o niños nacen con discapacidad por la violencia sufrida durante el embarazo”.
De ahí, ha explicado Dueñas, que sea “tan importante” mejorar la información referente a la mujer con discapacidad de cara a avanzar en la detección de los casos y en la adopción de soluciones que se ajusten a la realidad”.
Dueñas ha destacado el impulso por parte del Gobierno de Mariano Rajoy a un gran número de herramientas dirigidas a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, entre ellas el 016 especial para mujeres con discapacidad o diversas aplicaciones para smartphones, así como acciones incluidas en la estrategia nacional para la erradicación de la violencia de género y en el marco también del Pacto de Estado contra la violencia de género aprobado el pasado mes de julio.
“Hay que seguir insistiendo porque somos conscientes de la mayor vulnerabilidad de una mujer con discapacidad víctima de violencia de género, que sufre como nos dicen los expertos más violencia, más grave y durante más tiempo y nos exige a todos mayores esfuerzos”, ha finalizado.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…