Categorías: Política

El PP local pide a Gallardón una ley contra las difamaciones en las redes sociales

El PP de Melilla aprovechó la visita el lunes del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para pedirle que regule una nueva legislación contra las difamaciones que puedan realizarse desde las redes sociales. De este modo, los populares melillenses pusieron sobre la mesa un asunto que está muy en boga desde que hace diez días fuera asesinada la presidenta de la Diputación de León y del PP de esa provincia, Isabel Carrasco, aunque en realidad los mensajes insultantes en las redes sociales y otros foros de Internet empezaron a darse desde mucho antes. El presidente de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda, lamentó ayer que las redes sociales “se han convertido desafortunadamente en el refugio de unos pocos desalmados, que con pseudónimos y en plan anónimo se dedican a acosar, a insultar, a injuriar, a calumniar e inclusive a aplaudir cuando matan a uno por la espalda”.

Imbroda se refirió así a los comentarios “totalmente deplorables, canallescos y cualquier adjetivo negativo es poco” que surgieron en las redes sociales tras el asesinato de Isabel Carrasco, algunos de los cuales fueron escritos por melillenses. El PP local anunció la semana pasada su intención de poner en conocimiento de la Fiscalía estos comentarios por si fueran constitutivos de algún delito.

El dirigente popular dijo que “se está actuando” ya en este sentido para zanjar la aparición de este tipo comentarios en las redes sociales, dado que en el Senado se ha abordado este asunto y el Gobierno “lo está hablando” para regular este asunto mediante una legislación. De este modo, Imbroda aseguró que “no se van a quedar impunes los cuatro o cinco desalmados que hay por ahí, apoyados y refugiados además en el anonimato”. “Se ha dado el pistoletazo de salida para ir contra estos desalmados que están emitiendo difamaciones e infamias constantemente”, agregó.

Imbroda hizo una llamada a la concienciación “de lo que ha pasado” tras considerar que “este tipo de delitos desde dentro de las redes sociales tienen que ser mucho más punibles que en los medios de comunicación convencionales”, los cuales “están mucho más controlados”.

Una legislación al respecto permitirá “poner en su sitio más pronto que tarde los delitos que imponen desde unas minorías desalmadas que van contra las personas”, estableciendo una pena mayor. “Eso se va a regular para que cuando pillen a uno de esos anónimos que hay frecuentemente injuriando, calumniando y difamando tenga una pena mayor y se le pueda pillar con más facilidad y le caiga el peso de la justicia encima de la cabeza”, aseveró Imbroda.

Por todo ello, se mostró convencido de que “no les queda mucho recorrido ni camino a estos desalmados que están en las redes sociales impunemente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP local pide a Gallardón una ley contra las difamaciones en las redes sociales

Redacción

Entradas recientes

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

2 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

3 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

3 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

3 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

11 horas hace