El PP llevará al Senado la derogación el Real Decreto 1/2023 que recoge el nuevo sistema de bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social en Ceuta y Melilla.
Así lo ha asegurado el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, tras la reunión que ha mantenido este miércoles la patronal melillense con varios miembros de la Ciudad Autónoma, encabezados por su presidente, Juan José Imbroda, que están “por la misma labor” para derogar dicho RD y recuperar el anterior sistema de bonificación a la Seguridad Social. “Esto es una problemática que nos han creado”, critica el presidente de la patronal melillense, quien lamenta que los sindicatos UGT y CCOO en Melilla no se posicionen en contra del nuevo sistema de bonificación a la Seguridad Social, al contrario que sus homólogos en Ceuta.
Es por eso por lo afirman que van a intentar “hacer ver” a ambos sindicatos los “problemas” que supone este nuevo sistema de bonificación a la Seguridad Social para los trabajadores de la ciudad, que van a resultar perjudicados “porque no van a cobrar esa bonificación”.
Y es que Alcoba ha resaltado la complejidad de los requisitos que se les exige a las empresas para mantener los puestos de trabajo con el nuevo sistema de bonificación, y advierte de que se puede generar “un conflicto” dentro de una misma empresa en el sentido de que “unos trabajadores van a cobrar ese plus de bonificación y otros no”. Asimismo, avisa que las nuevas contrataciones que se formalicen desde el 1 de septiembre serán “complicadas”, puesto que tendrán que ser trabajadores de menos de 30 años “para bonificarse”, que no hayan estado tres meses en otra empresa y se hayan marchado, que no sean familiares, etc.
“Una serie de requisitos que, al final, no va a haber trabajadores para contratar”, resume Alcoba, que insiste en que se derogue el RD que recoge dicho sistema de bonificación.
Por otro lado, Alcoba avanza que el próximo 17 de octubre mantendrán una reunión con sus homólogos en Ceuta, la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), así como con la Cámara de Comercio y con el presidente local, el popular Juan Jesús Vivas.
“Lo que intentamos es trabajar en la misma línea y hacerle ver al PSOE, que es el único que está en contra de esto, de que esto es malo para los empresarios, para los trabajadores, para la ciudad, para la economía y para la contratación”, manifiesta, advirtiendo de la pérdida de “atractivos” para la ciudad con la eliminación de la bonificación a la Seguridad Social. Asimismo, cree que el Plan Integral del Gobierno de la Nación para Melilla “no va a tener ningún sentido” si se pierden las ventajas fiscales.
A preguntas de los periodistas, el presidente de la CEME señala que si el PSOE continúa en el Gobierno central le harán llegar su postura sobre este asunto tanto a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, como a la secretaria general del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, para que se derogue el RD y se recupere el antiguo sistema de bonificación. “Todos los partidos políticos están en la misma línea tanto en Ceuta como en Melilla, tan solo el PSOE se ha quedado descolgado, y entendemos que rectificar es de sabios. Creo que esto es un error que no beneficia a nadie”, asegura.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…