El PP ha advertido que la posible desaparición de MUFACE, la mutualidad general de funcionarios civiles del estado, supondría la “estocada definitiva” a la sanidad de Melilla, que pasa por “su peor momento”, con una huelga de médicos “latente y exigiendo mejoras y medios humanos suficientes para dar una atención sanitaria de calidad”.
“Si la situación de decadencia de la sanidad en Melilla le incorporamos todas las personas que quedarían ahora fuera de la cobertura de Muface la asistencia sanitaria en Melilla colapsaría definitivamente, diga lo que diga la delegada del Gobierno y el director provincial del Ingesa, que pretenden pasar de puntillas sobre este asunto”, ha advertido a través de un audio grabado la diputada nacional por Melilla, Sofía Acedo, que ha señalado que la preocupación que existe en el resto de España por la posible desaparición de MUFACE en Melilla “se multiplica por dos”, puesto que la ciudad autónoma cuenta con “un gran número de asegurados” a través de dicha mutualidad debido al elevado número de empleados públicos en la localidad norteafricana.
Así pues, ha acusado al Gobierno de España de “tener en vilo” a 1,5 millones de empleados públicos que disfrutan de esta cobertura sanitaria.
“Han creado un problema donde no lo había”, ha criticado Acedo, que ha acusado también al Ejecutivo central de exponer al sistema sanitario a “una saturación sin precedentes por ideología, sectarismo e incapacidad manifiesta”.
Ha argumentado que el Gobierno que preside Pedro Sánchez “no puede asegurar el mantenimiento” de Muface porque dice que el objetivo que persigue la ministra de Sanidad, Mónica García, es el de “desmantelar” este concierto sanitario, “como hizo público en un informe en el que se diseñaba la destrucción de este modelo de protección sanitaria”.
“Desde el PP seguimos manteniendo reuniones con los afectados y sindicatos para conocer de primera mano su situación y unirnos a su reivindicación, que consideramos justa”, ha afirmado Acedo.
Por ello, la parlamentaria popular ha informado que han pedido la comparecencia tanto de la ministra de Sanidad Mónica García como al ministro para la Transición Digital y de la Función Pública, Óscar López, para que den explicaciones sobre este asunto, así como han registrado casi 80 preguntas al respecto en las Cortes.
Por otro lado, la diputada nacional del PP por Melilla, Sofía Acedo ha exigido a la máxima representante del Gobierno de España en Melilla, Sabrina Moh, que ponga “todos los mecanismos en marcha para cumplir técnicamente con lo exigido para la apertura del Hospital Universitario” de la ciudad autónoma, “cuyo retraso es única y exclusivamente imputable al INGESA y a la Delegación del Gobierno”.
“Como no sigue los temas al estar solo en el relato y en las fotos, pasan estas cosas y el perjuicio lo pagamos todos los melillenses en nuestra sanidad. Trabajar es lo que tiene que hacer y tomarse en serio las cosas importantes como estas”, ha manifestado.
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…