El PP acusó ayer al Gobierno de Melilla de hacer “un daño palpable” a la ciudad y a los melillenses por su “incapacidad” en la gestión de la pandemia, en la que “dos datos marcan el fracaso estrepitoso”, como es estar a la cabeza de contagios de España, cuadruplicando la media nacional, y a la cola en vacunación. En rueda de prensa, el presidente regional del PP, Juan José Imbroda, criticó que, pese a ello, el Gobierno de Melilla se esté “permitiendo no ser severos” en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, entre ellas, el cierre perimetral, ya que “no es de recibo que los barcos y los aviones vayan llenos” en Semana Santa. En este sentido, Imbroda recordó que existen unos casos en los que viajar está justificado, como asistencia a centros sanitarios, y “no se puede dejar sin salir a un señor que vaya al médico, pero que sea de verdad”.
De esta manera, instó al Gobierno de Melilla a que, “con los instrumentos que tiene”, debe “prever que la picaresca no ocurra” y que el cierre perimetral “se lleve a cabo al 100 %”, pues “no se puede consentir” cuando la ciudad acumula ya 77 fallecidos desde el inicio de la pandemia, el último este miércoles, y está “a la cabeza de contagios de España”.
“Son ellos los que tienen que ponerse manos a la obra”, insistió Imbroda, si bien acusó al Gobierno regional de “echar balones fuera y lanzar la cohetería” para evitar hablar de “lo importante en Melilla”, que es la situación de la pandemia y las consecuencias negativas que está sufriendo el tejido productivo mientras siguen las restricciones.
Ayudas
En este sentido, denunció públicamente que las empresas y autónomos de Melilla solo han recibido 4 de los 12 millones de euros que la Ciudad Autónoma habilitó para ayudas por el cierre provocado por la pandemia. Por ello, dejó claro que el “desastre total” que sufre Melilla no es solo por “la tragedia del covid”, sino también “por la incompetencia de estos señores que nos están llevando a estos números”, y es que la ciudad haya superado la barrera del medio millar de casos activos y haya recibido mil vacunas menos que Ceuta pese a tener más contagios.
“No son consecuentes ni tienen el coraje para reivindicar al Ministerio de Sanidad, que lleva la atención sanitaria, que envíen muchas más vacunas para revertir la situación, ya que ellos no son capaces de hacerlo. Las condiciones particulares de Melilla demuestran claramente que necesitamos una vacunación masiva”, incidió Imbroda, en cuya opinión “clama al cielo tanta incapacidad”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…
Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…