Categorías: Política

El PP acusa a Aberchán de intentar desacreditar a los jueces del caso voto por correo

El PP ha acusado al presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, de intentar desacreditar a los magistrados que han dictado la sentencia del caso voto por correo, en la que ha sido condenado por un delito de falsedad y dos delitos electorales continuados. El vicesecretario regional de Estrategia y Política Económica del PP de Melilla, Daniel Conesa, sacó ayer esta conclusión tras la reacción de Aberchán en su valoración sobre este auto judicial, basada en diferentes “expresiones literales” sobre su “desconfianza” en la sentencia.

En opinión de Conesa, Aberchán “ha adoptado el peor camino que se puede emprender”, ya que en sus expresiones “se atisba una clara intención de desacreditar la imparcialidad y profesionalidad de los magistrados que han dictado la sentencia”, lo que para el dirigente popular “es muy grave” y reiterativo porque “ya lo hizo con la fiscal”.
Para Conesa, en las expresiones del líder de la oposición, donde incluso “se atisba una acusación de prevaricación”, se deduce que Aberchán “no cree en el Estado de Derecho cuando no le da la razón”, y lo ha equiparado con un jugador de ajedrez que tira las fichas del tablero cuando va perdiendo.
Por ello, instó a Aberchán a que si está en desacuerdo con el fallo judicial, presente el recurso al que tiene derecho, pero que no desacredite porque “no se puede poner en tela de juicio la imparcialidad y profesionalidad” de los magistrados, habida cuenta que eso “atenta contra el Estado de Derecho”.
En cualquier caso, Conesa señaló que los hechos probados en la sentencia “están ahí y son incontestables”, lo que a su juicio demuestra la versión del PP cuando denunció que existía “una trama destinada a lograr votos en las elecciones generales a cambio de supuestos puestos de trabajo”.
Conesa, que apuntó que su partido acata y respeta la sentencia, no descartó la posibilidad de que presente un recurso como acusación particular en el caso voto por correo, algo que tendrán que valorar sus servicios jurídicos.
Asimismo, negó que el PP haya “filtrado nada a ningún medio de comunicación ni nada de nada”, ya que “ha conocido la sentencia cuando le ha correspondido conocerla”, una vez que se emitió a las partes, una de las cuales era la formación popular.

Inhabilitación
Avanzó además que los servicios jurídicos del PP están estudiando si Aberchán puede presentarse a las próximas elecciones después de haber sido condenado en esta sentencia a 30 meses de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo.
En este punto, Conesa dijo que la Ley Electoral indica que son inelegibles las personas que hayan sido condenadas por delitos contra la Administración del Estado aunque la sentencia no sea firme, como es este caso.
Para Conesa, no hay duda de que si la sentencia fuera firme, Aberchán tendría que haber dejado el escaño que ostenta como diputado en la Asamblea de Melilla, si bien no fue contundente en este caso, dado “el matiz” que establece la Ley Electoral, de manera que “tendrá que estudiarse de manera detallada” por los servicios jurídicos.
En cuanto a la decisión de Aberchán de no dimitir, Conesa dijo que ese es su problema, si bien el PP no pedirá la dimisión de ningún cargo público hasta que haya una sentencia firme que determine que ha cometido un delito.
En este punto, diferenció este caso con el de la diputada del PP en la Asamblea María Antonia Garbín, ya que su condena era de inhabilitación para ser consejera, no diputada, como sí ocurre en el caso de Aberchán, dado que la inhabilitación que le ha impuesto la Audiencia Provincial es para el sufragio pasivo.

“Doble vara de medir” de Cs

Conesa también criticó la actitud de Ciudadanos (Cs) porque al decir que no pedirá dimisiones por el caso voto por correo hasta que la sentencia no sea firme, cree que establece “una doble vara de medir y una incoherencia política que tiene que ver con las relaciones política que mantiene con CPM”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP acusa a Aberchán de intentar desacreditar a los jueces del caso voto por correo

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

3 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

13 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

23 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace