Carta del Editor.
MH, 23/11/2023
Enrique Bohórquez López-Dóriga
Cuartango contaba hace unos días que tuvo una comida con con Rajoy en la sede del PP, en 2010. Le preguntó qué iba a hacer para derrotar al zapaterismo en las próximas elecciones. Esta fue su respuesta: “Nada. La crisis se lo llevará por delante”. Acertó.Algo parecido me dijo un buen amigo melillense que conocía muy bien a Jesús Delgado, ese que pasó -con mucha pena, enorme inutilidad y ninguna gloria- por la política melillense. “No hace falta que hagas nada contra ese político: él mismo se autodestruirá”. Acertó.
En demonizar al partido que sí ganó las elecciones -aunque no consiguiera gobernar- es en lo que Sánchez centró y sigue centrando sus antidemocráticos esfuerzos
El poder desgasta a quien no lo tiene, dijo el primer ministro italiano Giulio Andreotti. Y al que lo tiene, añadió Cuartango hace unos días y como puede ocurrir con Pedro Sánchez, que es consciente de su inmensa debilidad en las Cortes y de la imposibilidad de cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos adquiridos con los públicamente declarados enemigos de España. Sánchez vio muy claro desde el principio de su carrera política que la única manera de mantenerse en el poder es crear un enemigo exterior y ficticio, convencer a todos sus múltiples sustentadores de múltiples partidos que con el PP les iría peor, porque, les insiste, son todavía peores que él. En eso, en demonizar al partido que sí ganó las elecciones -aunque no consiguiera gobernar- es en lo que Sánchez centró y sigue centrando sus antidemocráticos esfuerzos.
Isaiah Berlin -uno de los grandes pensadores liberales del siglo XX- clasificaba a los hombres en zorros y erizos. El zorro sabe muchas cosas; el erizo sabe, mucho, de una sola cosa. Pedro Sánchez (en él todo es simulacro) es un erizo, solo sabe sobrevivir, él, políticamente, y está seguro de que – a falta de méritos suyos- el cainismo y el sectarismo, el enemigo exterior -por él inventado- es lo que le proporciona la victoria electoral.
Sánchez ahora: 22 ministros y el Gobierno más caro de la Historia -un Gobierno de confrontación nacional- en un país ya con la deuda pública más alta de la Unión Europea. Milei, el nuevo presidente argentino -un país con los mismos habitantes que España- 8 ministros, 14 menos de los que tenía el presidente peronista anterior. ¿Cómo se reduce mejor el gasto público? Seguro que no se consigue gastando mucho más para mantener a un presidente, este presidente, en el poder y aumentando un déficit que, ya desbocado en España, conduce inexorablemente a la pobreza.
Siguen pasando los días y sigue aumentando el dolor que nos produce la situación de España. Lo mismo le pasaba a Antonio Machado, el poeta bueno, que nunca abandonó, en sus versos, la congoja del ‘dolor de España’
Por cierto, y como un simple ejemplo más del despilfarro del dinero público, la factura de las bajas laborales en 2023, que ha ido creciendo de forma imparable -con Melilla a la cabeza porcentual de las bajas ficticias– se acercará peligrosamente a la nómina de las pensiones y las autoridades -comunistas por acción u omisión- siguen impasibles. Por este camino todos llegaremos a ser comunistas siervos al servicio de los que dominan el Estado.
En fin, siguen pasando los días y sigue aumentando el dolor que nos produce la situación de España. Lo mismo le pasaba a Antonio Machado, el poeta bueno, que nunca abandonó, en sus versos, la congoja del ‘dolor de España’.
Dentro de unos días deja el Tercio Gran Capitán, 1º de la Legión, con sede en Melilla, el coronel Antonio Ferrera Arriba. No es fácil mandar y ser querido y admirado, pero Antonio Ferrera lo ha conseguido. Es una pena que se tenga que ir de Melilla, aunque puede estar orgulloso de lo que ha hecho y conseguido.
Posdata
Dentro de unos días deja el Tercio Gran Capitán, 1º de la Legión, con sede en Melilla, el coronel Antonio Ferrera Arriba. Ha cumplido sus dos años de servicio como jefe de La Legión en nuestra ciudad y lo ha hecho ganándose el cariño y el respeto de todos los que le hemos conocido y muy especialmente de todos aquellos de los que ha sido jefe. No es fácil mandar y ser querido y admirado, pero Antonio Ferrera lo ha conseguido. Es una pena que se tenga que ir de Melilla, aunque puede estar orgulloso de lo que ha hecho y conseguido. Por supuesto, sus compañeros y sus amigos no le olvidaremos.
Acceda a la versión completa del contenido
El poder desgasta, también al que lo tiene
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…