Categorías: Economía

El Plan Integral, principal objetivo para salvar a la pequeña y mediana empresa

 

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) ha celebrado en el Museo Egipcio de la Ciudad, un encuentro con Gerardo Cuerva y Luis Aribayos, Presidente y Secretario nacionales de CEPYME.
Al acto ha asistido un numeroso grupo de empresarios locales, entre los que se encontraba el editor y presidente del Melilla Hoy, Enrique Bohórquez López-Dóriga y algunos representantes de la política melillense, como la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh o el presidente y la vicepresidenta de la Ciudad, Eduardo de Castro y Gloria Rojas, respectivamente. Una velada cultural y empresarialmente interesante, que ha estado presidida por Gustavo Cabanillas, propietario del Museo.

Enrique Alcoba, presidente de la CEME, ha agradecido el apoyo de los representantes nacionales de CEPYME, considerando ese apoyo vital para estos “tiempos convulsos”; tiempos en los que solicita nuevas medidas que sigan manteniendo el tejido empresarial melillense, proponiendo una serie de mejoras fiscales, mejoras en el transporte y el turismo, alternativas al comercio fronterizo y una mayor inversión pública.

Durante su intervención, Gerardo Cuerva, Presidente Nacional de CEPYME y empresario del sector energético, ha hablado de la gran importancia de la empresa en la sociedad.
Explica que en la actualidad los empresarios se encuentran en una situación complicada, con un incremento de costes desorbitados e incesantes que sumados a los costes laborales, incrementan en la Pequeña y Mediana Empresa en España una media del 24%, al contrario de la facturación, que “no sube al mismo ritmo”.
Ese estrechamiento de margen hace que las medidas adoptadas por el Gobierno durante la crisis del Covid para ayudar a las empresas, las haya endeudado más; como ha ocurrido, por ejemplo, con el ICO, que tienen que devolver.

En este sentido, Cuerva insta a los distintos gobiernos a que dispongan un Plan Integral que realmente ayude al empresario. “De los siete mil millones que se anunciaron de ayudas a las empresas, 1.700 millones se han devuelto a las arcas por falta de un programa de ejecución. La empresa española no está en condiciones de poder devolver este tipo de ayudas”, puntualiza; motivo por el que el presidente de CEPYME pide que en esta “nueva situación” se balanceen los Fondos Europeos en un Plan Integral, para aprovechar el modelo de ayuda que presta Europa, con el objetivo de salvar a la empresa española, en grave riesgo de liquidez.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

El Plan Integral, principal objetivo para salvar a la pequeña y mediana empresa

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Morenín: “Llegamos en un muy buen momento mental a la Supercopa de España”

El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…

51 segundos hace

Melilla se clasifica en la 17ª posición del Campeonato de España Escolar de Campo a Través

La Federación Melillense de Atletismo participó este sábado en el Campeonato de España Escolar de…

11 minutos hace

Un viaje culinario por la historia del croissant: sabor, textura y creatividad en cada bocado

  Como todo lo que nos rodea, el croissant ha evolucionado para para adaptarse a los…

18 minutos hace

La Policía Nacional detiene a un joven por reconocer falsamente paternidad de un bebé a cambio mil euros

La madre y el hermano de la progenitora también son arrestados en conexión con el…

46 minutos hace

El PNV confirma que el nuevo decreto ómnibus incluye el palacete de París y confía en que ahora se convalide

El PNV ha confirmado que el nuevo decreto ley 'omnibus' de Pedro Sánchez restaurará la…

46 minutos hace

El PP acusa a Sánchez de «plegarse a las imposiciones» de Puigdemont y evita aclarar si mantendrá su «no» al decreto

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a Pedro Sánchez por ceder ante Carles Puigdemont para…

1 hora hace