Categorías: Ejército

El personal del Centro de Historia y Cultura Militar realiza un estudio de los enterramientos de las Islas Chafarinas

Durante este mes de junio, personal del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, se ha desplazado a las islas Chafarinas, al objeto de realizar un estudio sobre los enterramientos en dichas islas. En el siglo XIX empezó a construirse otro cementerio en la Isla del Rey, en una parcela cuadrada muy cercana al mar. Las islas Chafarinas fueron ocupadas, en el reinado de Isabel II, el 6 de enero de 1848, por el capitán general de Granada Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre. Están constituidas por tres islas; la más occidental es la del Congreso, la del centro, Isabel II, donde está asentada la población, y la isla del Rey Francisco, que es la más oriental.

El cementerio de las islas estaba situado inicialmente en la parte NO de la isla de Isabel II. Sin embargo, a finales del S XIX empezó a construirse otro cementerio en la isla del Rey, en una parcela cuadrada, cercana al mar, dedicando en el SE una pequeña parcela para los no católicos y situando el osario en la parte NE.

El nuevo cementerio empezó a construirse siendo gobernador de la isla el teniente coronel Enrique Barraca Castro, siendo el primero en recibir sepultura en este cementerio, el 14 diciembre de 1897.

En el cementerio de la isla del Rey se realizaban los enterramientos tanto de fallecidos en las islas, como los de la población cercana de Cabo de Agua y de españoles residentes en la zona francesa, transportando los cadáveres en pequeñas embarcaciones. El último enterramiento registrado data del 20 febrero de 1966.

Durante la historia de las islas Chafarinas fueron utilizadas para prisión y destierro de políticos y militares. El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, en su afán por divulgar la cultura de defensa, está realizando también un estudio de los enterramientos en el Peñón de Vélez y en Alhucemas.

Acceda a la versión completa del contenido

El personal del Centro de Historia y Cultura Militar realiza un estudio de los enterramientos de las Islas Chafarinas

Redacción

Entradas recientes

Horarios especiales en salas de estudio durante el periodo de exámenes en el Campus Universitario de Melilla

La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…

3 horas hace

Carlos Echeverría critica las maniobras marroquíes en las fronteras de Ceuta y Melilla

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, asegura que es de los…

5 horas hace

Aumento de la edad de jubilación para 2025, ni 65, ni 67 años….

  Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…

7 horas hace

Trabajadores de ludotecas en Melilla exigen el pago de nóminas adeudadas ante la Consejería de Políticas Sociales

Un grupo de trabajadores de ludotecas de la ciudad, pertenecientes a la empresa Alvalop, se…

7 horas hace

Samo: “La primera vuelta ha sido positiva, una vez que las jugadoras se han adaptado a la categoría”

El Balonmano T-Maravilla Melilla finalizó 2024 con una victoria ante el UCAM Murcia, ocupando la…

8 horas hace

Juanjo Molina: “En la segunda vuelta esperamos llevar al Melilla al lugar donde se merece estar”

Juanjo Molina, segundo entrenador de la U.D. Melilla, analizó el inicio de la segunda vuelta…

8 horas hace