Categorías: Política

El Partido Popular solicita un pleno urgente para abordar el estado de alarma y el centro covid en Altos del Real

El grupo popular, mayoritario en la Asamblea de Melilla, presentará esta semana la petición para que se convoque de forma urgente una sesión plenaria en la que poder debatir la conveniencia o no de solicitar la declaración del estado de alarma en Melilla y, entre otras cuestiones, abordar la oposición generada entre los vecinos del Real ante la decisión de convertir la Ciudad del Fútbol en centro covid para inmigrantes. En rueda de prensa, la diputada local del PP, Paz Velázquez criticó la rueda de prensa urgente del presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro este sábado, en la que “los melillenses esperaban y deseaban que presentara su dimisión”, pero que en realidad fue una comparecencia “hueca, absurda, estéril e incluso ridícula en la que no dijo nada”.

Estado de alarma
Tiene claro Velázquez que lo que buscaba De Castro era desautorizar y “contradecir a su hostil” consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, que el día anterior había expuesto su preocupación por el avance del covid y la necesidad de que Melilla solicitara al estado la declaración del Estado de Alarma.

Para la diputada local, “resulta curioso, chocante y preocupante las formas de este gobierno para comunicarse, porque no es de recibo que un consejero utilice una rueda de prensa para mandarle un mensaje a su presidente, con lo que se demuestra una vez más la tirantez y la falta de entendimiento que hay entre De Castro y Mohand y en el propio gobierno local”.

Velázquez anunció que su grupo, el más numeroso en la Asamblea, va a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente, en base al artículo 45 del Reglamento de la Asamblea para debatir sobre la posibilidad de solicitar el estado de alarma y sobre la decisión de llevar a los altos del Real el nuevo CETI. Indica que el Gobierno tiene el plazo de un mes para convocar esta sesión plenaria, pero solicitarán que sea a la mayor brevedad o “ya sería extemporáneo” para abordar estas cuestiones.

Dejación de funciones
Paz Velázquez señala que De Castro “está incurriendo en dejación de funciones”, porque afirma que no hace nada para combatir el coronavirus, y le pone como ejemplo el Ejecutivo de Juan Vivas que además de haber iniciado en mayo la entrega de ayudas a los comercios, ha decretado el cierre de parques, jardines y polideportivos y restringe a menos de 50 personas la presencia en eventos.

Frente a “un gobierno que sí toma medidas”, considera que el presidente melillense “podría estar cometiendo delitos contra la salud pública, consintiendo y favoreciendo actos multitudinarios que con el aumento de contagios que hay en Melilla, estos eventos podrían ser letales para muchas personas”, adelantó.

El PP no comprende que la vuelta al colegio esté siendo “tan restrictiva, con tan sólo 20 alumnos por clase”, mientras que los parques, tanto al aire libre como los que no, estén totalmente abiertos. Tampoco entiende que De Castro afirmara el sábado que cuando esté la situación “totalmente descontrolada” se podría solicitar el Estado de Alarma”, porque “ya está descontrolada”.

Velázquez acusa a los integrantes del Gobierno tripartito de la Ciudad de no dar el mejor de los ejemplos a los melillenses, al organizar eventos de gran afluencia de público como el espectáculo de Los Morancos o que la consejera de Cultura abrazara o se fotografiara con los invitados a la Semana de Cine.

Restricciones a hostelería
Critica que mientras se toman medidas “restrictivas para el sector hostelero que lo está pasando muy mal con las limitaciones de aforo y las medidas sanitarias, que por otro lado vengan los Morancos a la ciudad en un macro espectáculo de 3 días para 1.400 personas”. “Es una incongruencia que mientras el gobierno local animara a los melillenses a acudir a los eventos, quiera por otro lado pedir el Estado de Alarma”, indica Velázquez que, además, considera que el Gobierno tripartito “no tiene un criterio unificado de actuación”.

La diputada local del PP señala que De Castro, el sábado, quiso con su comparecencia acallar la caravana de protesta de los vecinos del Real que “pedían su dimisión”. Asegura que De Castro ha intentado “aludir su responsabilidad como presidente, y es que permite y consiente la instalación de un CETI 2 para inmigrantes contagiados en Altos del Real porque no quiere quitarle el chiringuito que tiene CPM con el centro de menores el Rostrogordo que usa para la colocación de determinadas personas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Partido Popular solicita un pleno urgente para abordar el estado de alarma y el centro covid en Altos del Real

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 26 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

26 minutos hace

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

6 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

8 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

8 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

9 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

12 horas hace