Categorías: Editorial

El paro baja y comienza un Plan de Empleo

A estas buenas noticias, hay que unirle una que esperan los parados como “agua de mayo” y es la publicación mañana jueves de la lista provisional de titulares y suplentes de la primera convocatoria de los Planes de Empleo para la Ciudad Los melillenses inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM) buscando un trabajo se han reducido en el mes de mayo. En concreto han bajado hasta 12.191 personas, después descender el desempleo en 178 personas en relación al mes anterior y 614 si lo comparamos con mayo de 2014. Unos datos positivos, que se unen además a otra referencia igualmente positiva, como es que el número de afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en 158 personas más respecto al mes de abril y 492 afiliados más respecto a 2014, según los datos aportados ayer por la directora provincial del SEPE, Esther Azancot.

Para la responsable de las políticas activas de empleo en nuestra ciudad, es indudable que existe un "progreso" en Melilla en lo que a mejorar los datos del paro se refiere, al existir 600 desempleados menos. Para Azancot estamos ante "afianzamiento" de la tendencia a la disminución del número de desempleados, ya que la Ciudad registró en mayo 754 personas más empadronadas que en el mismo mes de 2014.

Una declaración optimista que coincide con la que realizaron ayer los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Engracia Hidalgo y Tomás Burgos respectivamente, porque a nivel nacional también ha bajado en mayo el paro en 117.985 personas. Se trata de la mayor caída del desempleo en este mes en toda la serie histórica. En los siete últimos años, el paro había disminuido por término medio en el mes de mayo en 58.000 personas.

A estas buenas noticias, hay que unirle una que esperan los parados como "agua de mayo y es la publicación mañana jueves de la lista provisional de titulares y suplentes de la primera convocatoria de los Planes de Empleo para la Ciudad. Una medida que no es la panacea ni muchos menos, porque supone trabajo durante un corto tiempo y luego regreso al paro, pero que sin embargo se convierte en uno de los pocos balones de oxígeno que tienen aquellos que no encuentran un trabajo, porque les permite tener varios meses un sueldo que les hace más llevadera su situación.

Acceda a la versión completa del contenido

El paro baja y comienza un Plan de Empleo

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

5 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

7 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace