Categorías: Inmigración

El Parlamento Europeo prohíbe a Frontex que los inmigrantes sean devueltos en alta mar

El pleno del Parlamento Europeo aprobó el miércoles –por 528 votos a favor, 46 en contra y 88 abstenciones– nuevas reglas que obligarán a los policías fronterizos que participen en patrullas de la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex) a dar prioridad a la búsqueda y salvamento de inmigrantes en riesgo en el mar con el fin de evitar tragedias como la de Lampedusa, y también cifras como las que maneja Estrasburgo: unas 20.000 personas han fallecido en los últimos veinte años en el mar intentando llegar a Europa. El pleno del Parlamento Europeo aprobó el miércoles –por 528 votos a favor, 46 en contra y 88 abstenciones– nuevas reglas que obligarán a los policías fronterizos que participen en patrullas de la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex) a dar prioridad a la búsqueda y salvamento de inmigrantes en riesgo en el mar con el fin de evitar tragedias como la de Lampedusa, y también cifras como las que maneja Estrasburgo: unas 20.000 personas han fallecido en los últimos veinte años en el mar intentando llegar a Europa.

Estas nuevas normas prohíben las devoluciones en alta mar. Además, Frontex no podrá bloquear y rechazar la llegada de barcos de inmigrantes en alta mar. Sus agentes únicamente estarán autorizados a avisarles de que no pueden entrar en las aguas territoriales de un Estado miembro.

Concretamente, la Eurocámara ha reforzado las disposiciones para garantizar el cumplimiento del principio de no devolución, según el cual los inmigrantes no pueden ser devueltos al país de origen o a ningún otro país donde corran el riesgo de persecución o tortura. Así, los agentes que se planteen desembarcar a inmigrantes interceptados en un país tercero deberán seguir un procedimiento que estará sujeto a inspección.

Las nuevas reglas –que ya han sido pactadas con los Gobiernos de los 28– no serán de aplicación obligatoria a las operaciones puramente nacionales.

El texto legal impide que se apliquen sanciones penales para los capitanes de barcos o los pescadores que rescaten a inmigrantes llegados a la UE de manera irregular a través de sus fronteras marítimas.

Las reglas incluyen procedimientos para garantizar que las personas que necesitan protección internacional, las víctimas de tráfico de seres humanos, los menores no acompañados y otras personas vulnerables sean identificadas y se les de la ayuda apropiada. Sólo después de que los inmigrantes hayan sido identificados se les podrán aplicar medidas coercitivas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo prohíbe a Frontex que los inmigrantes sean devueltos en alta mar

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 28 de abril de 2025

La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…

2 horas hace

Miles de personas visitan la tumba del Papa Francisco en las primeras horas de apertura al público

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…

2 horas hace

Los melillenses golpean primero en la eliminatoria

C.B. SALOU  80-88  MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…

2 horas hace

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

3 horas hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

3 horas hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

14 horas hace