Categorías: Ejército

El Museo Militar reabre sus puertas a los melillenses con una exposición temporal del capitán Antonio Ripoll

El coronel director del Museo Militar, Juan Cámara Artigas, explicó a este Diario que ya han reabierto sus puertas a los melillenses después de la rehabilitación gracias a la Ciudad Autónoma con fondos europeos. Actualmente hay una exposición temporal de Antonio Ripoll, más conocido como ‘El capitán de la mano de plata’ donde está expuesta la propia mano, uniformes de la época, documentación sobre él y un cómic a color confeccionado por Juan Cámara para que se pueda conocer su historia con el objetivo de seguir difundiendo la cultura militar. El director del Museo Militar, Juan Cámara, indicó que tuvieron que hacerse unas obras de rehabilitación en todos los recintos amurallados antes del año 1997 porque se estructuró un plan para rehabilitar todo el casco antiguo de la ciudad, sobre todo, el Baluarte de la Concepción que es la parte más alta del primer recinto, porque tenía problemas de desprendimiento de muros y en la parte interior había mucha humedad.

Sobre la nueva etapa del Museo, destacó que el espacio es pequeño, disponen de unos 700 fondos, aunque “no corresponde tener cosas acumuladas sin ton ni son”.

La sala de abajo aún no está lista porque la están planificando para que esté en marcha el año que viene, pero quieren que funcione como un paseo más cronológico y con fondos más específicos. En cuanto a la sala de arriba, señaló que está en funcionamiento, aunque la idea es que sea permanente y las exposiciones temporales como la del capitán Antonio Ripoll y la del centenario del Tercio desplazarlas a otros lugares como el Casino Militar u otros espacios.

Cámara detalló que actualmente está la exposición temporal de Antonio Ripoll que es más conocido como ‘El capitán de la mano de plata’ ya que perdió una mano el último día en que se rindió Manila en la guerra de Filipinas en 1898 recibió un disparo en la mano, tuvieron que amputársela y le pusieron una ortopédica de aluminio.

Expuso que ya pasaría al cuerpo de mutilados e incluso cobraría más y no estaría en servicio activo, pero insistió y cuando en 1909 empieza la campaña con motivo de la agresión de los obreros haciendo las vidas de tren en Beni-Enzar, Ripoll regresó a Melilla con la brigada mixta de Madrid y en la acción contiene el repliegue de las unidades, fallece y se le otorga la medalla de San Fernando.

El director contó que la mano estaba en el Museo del Ejército, no expuesta, y al estar enterrado en Melilla, en el Panteón de Héroes en el nicho 1, han querido exponerla en la ciudad además de uniformes de la época, documentación sobre él y un cómic de su historia.

Juan Cámara ha sido el creador del cómic recabando datos y haciéndolo “agradable a la vista”, a color, con información de la época con el objetivo de seguir difundiendo la cultura militar.

Los melillenses pueden acudir al Museo con el uso de la mascarilla, manteniendo la distancia ya que “están acudiendo entre 50 y 60 personas al día, pero no de forma masiva, por lo que, no hemos tenido que aplicar restricción de aforo”. También, se les toma la temperatura al entrar y tienen que hacer uso del gel.

Acceda a la versión completa del contenido

El Museo Militar reabre sus puertas a los melillenses con una exposición temporal del capitán Antonio Ripoll

Lorena Japon

Entradas recientes

Ganadores de la Olimpiada Filosófica viajarán a Mallorca para representar a Melilla en la fase nacional.

Un centenar de alumnos de diferentes centros educativos de la ciudad han participado en la…

36 segundos hace

Acedo (PP) tacha de “desfachatez” que Melilla acoja más menores que Cataluña con el reparto pactado entre el Gobierno y Junts

La diputada nacional Sofía Acedo criticó la “hipocresía” de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

15 minutos hace

Las lasalianas quieren ya su billete para los play off

A CINCO JORNADAS PARA EL FINAL DE LA LIGA REGULAR El Melilla Ciudad del Deporte…

25 minutos hace

Melilla acogerá el 14 y 15 de octubre el Mundial de Oratoria, que se celebrará por primera vez en África

Melilla acogerá el Campeonato Mundial de Oratoria en Español el 14 y 15 de abril,…

32 minutos hace

El Grado de Ciencias de Datos e IA, “pilar básico” para el desarrollo de Melilla como hub tecnológico

Francisco Herrera Triguero resalta que Melilla busca convertirse en un hub tecnológico, destacando la importancia…

40 minutos hace

Cultura calienta motores para la Semana Santa con el concierto de cuaresma ‘Notas de Pasión’ este domingo 30 de marzo

El concierto ‘Notas de Pasión’, que se celebrará el 30 de marzo en el Teatro…

49 minutos hace