Categorías: Cultura

El Museo de Arqueología e Historia muestra hasta octubre "La alimentación en Rusaddir"

Los Almacenes de las Peñuelas acogen desde el pasado día 1 de julio la muestra del mes que, en esta ocasión, se va a prolongar a lo largo del verano. Las piezas destacadas por la Consejería de Cultura se refieren a la alimentación en la antigua Rusaddir. Se trata de un conjunto de restos de fauna y un recipiente tardopúnico para el guisado, recientemente restaurado propiedad del museo. En definitiva son unos restos obtenidos tras las diferentes excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad. Los visitantes podrán observar un conjunto de restos de fauna abarca una cronología desde el siglo I a.C. al I d.C., por tanto una representación muy completa de la alimentación de la civilización púnica y romana.

De hecho, Rusaddir tras la segunda guerra púnica pasó de ser dependiente de Cartago a la órbita de Roma, obteniendo el estatuto de colonia romana en época altoimperial, este mestizaje puede detectarse a través de los restos arqueológicos.

Como la Consejería de Cultura es la máxima responsable de la conservación del patrimonio arqueológico en la Ciudad Autónoma de Melilla, se han desplegado los mecanismos de protección y difusión necesarios para éste rico legado, como es la construcción del museo, ademas de impulsar la investigación arqueológica y la edición de publicaciones.

A lo largo del 2015 se están exponiendo bienes que forman parte de los fondos del museo, “La muestra del mes” con piezas de otras colecciones museográficas de la ciudad, La muestra invitada.

Alimentación
En los últimos años, los estudios arqueológicos han permitido conocer importantes avances sobre Melilla en la antigüedad. Uno de estos logros es el mayor conocimiento que tenemos sobre la dieta de los rusaditanos hace dos mil años. Entre los recursos agrícolas más importantes estarían los cereales y especialmente el trigo. Las monedas de Rusaddir tenían por emblema espigas de este cereal. Los molinos de vaivén permitirían transformar los cereales en harina.

Los recursos ganaderos se centran en los estudios de fauna que permiten conocer el consumo de ovicápridos (ovejas y cabras). Pudiendo ser obtenida carne, leche o lana. El ganado vacuno está menos representado en los restos arqueológicos de la ciudad. Se han localizado huevos de avestruz.

A su vez, la caza aportaría alimentos extras en la dieta rusaditana así han sido localizados restos de conejos y jabalí. Posiblemente Rusaddir fue conocida por su exquisita miel.

Asimismo, la explotación de recursos marinos fue una de las principales fuentes de alimentación. Objetos relacionados con las artes de la pesca como anzuelos o pesas de las redes evidencian este uso. Entre las especies destaca el sargo, doradas, sardinas e incluso rayas. También se han documentado bígaros, mejillones, almejas o lapas.

Y para la preparación y cocinado, habitualmente se utilizaban pequeños hornos elaborados en adobe para cocer el pan y otros alimentos utilizando pequeñas parrillas.

Otros productos eran guisados en grandes ollas directamente al fuego o pequeñas cazuelas fabricadas en la ciudad.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El Museo de Arqueología e Historia muestra hasta octubre "La alimentación en Rusaddir"

Angel Melendez

Entradas recientes

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

15 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

15 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

16 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

16 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

16 horas hace

El C.D. La Salle Melilla acude al IV Torneo Rincón Novaschool

ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…

16 horas hace