Categorías: Local

El ministro de Exteriores viaja el 1 de abril a Rabat y la frontera de Melilla está entre los asuntos a tratar con Naser Burita

Avanza que este verano habrá Operación Paso del Estrecho, suspendida desde 2020, primero por el covid y después por la crisis hispano-marroquí

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles en el Congreso que el próximo 1 de abril, viernes, viajará a Marruecos para reunirse con su homólogo de aquel país, Naser Burita, y avanza que la frontera de Melilla estará entre los asuntos a tratar, para el restablecimiento “de forma controlada, de la circulación de personas y bienes entre nuestros dos países», después de que manera unilateral Marruecos cerrara, en marzo de 2020, las fronteras con Ceuta y Melilla.

El jefe de la diplomacia española ha explicado que se ha abierto «una nueva etapa que se desarrollará sobre una hoja de ruta clara y ambiciosa, en beneficio de la integridad territorial y soberanía de España».

José Manuel Albares ha destacado además que en el encuentro con Naser Burita del 1 de abril también tendrá como objetivo buscar “la normalización completa” de las conexiones entre ambos países, incluidas las marítimas, y para retomar este verano la Operación Paso del Estrecho, suspendida por la crisis desatada a ambos lados del Estrecho.

Era «imperativo» poner fin a la crisis diplomática con Marruecos y acabar con una «situación de tensión» y de «falta de comunicación». Con este argumento defendió el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, este miércoles en comisión en el Congreso, el giro que ha dado España sobre el Sáhara Occidental que ha permitido la vuelta de la embajadora marroquí en Madrid. «Nueva etapa» para pasar página a «unas de las crisis más graves en décadas», que se desarrollará, dijo, «sobre una hoja de ruta clara y ambiciosa, en beneficio de la integridad territorial y soberanía de España, de nuestra estabilidad y prosperidad».

Albares viajará a Rabat el próximo 1 de abril y allí abordará «la normalización completa de las conexiones marítimas» y comenzará a diseñar el operativo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), cancelada hace dos años a causa de la pandemia.

El ministro ha recordado que España es el tercer inversor en Marruecos, por lo que es necesario asegurar ese flujo, lo que se convierte en algo imposible si se mantienen las fronteras cerradas. «Nuestro futuro económico y el de Europa está cada vez más en nuestra vecindad inmediata, en el sur, y Marruecos es un socio muy importante para España», ha añadido.

Por otro lado, Albares ha destacado que en este año de crisis diplomática entre Rabat y Madrid, se ha mantenido la interlocución «continua pero discreta» en materias de seguridad y lucha antiterrorista, pero considera que «este nivel de cooperación en temas tan delicados no podía mantenerse indefinidamente» e iba a resentirse «en una situación de tensión permanente bilateral».

Ha afirmado que desde que el pasado viernes se conoció la carta del presidente Pedro Sánchez al rey Mohamed VI de Marruecos, filtrada desde la casa real marroquí, «la cooperación se ha visto retomada y reforzada» como demuestra el hecho de que haya regresado la embajadora Karima Benyaich, quien fue llamada a consultas el pasado mes de mayo. Para Albares era «imperativo poner fin a la situación de tensión y falta de comunicación». Sobre el pueblo saharaui, Albares ha asegurado que «España no les va abandonar» y que la cuestión del Sáhara «vuelve a tener una gran oportunidad para desencallar la situación que dura ya 46 años», demasiado tiempo «sobre todo para la población saharaui y los campamentos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Exteriores viaja el 1 de abril a Rabat y la frontera de Melilla está entre los asuntos a tratar con Naser Burita

Redacción

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

4 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

7 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

9 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

10 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

10 horas hace