Categorías: Sanidad

El Ministerio dice que es “imposible” cederle la encomienda de gestión sanitaria a la Ciudad Autónoma de Melilla

El secretario de Estado, Javier Padilla, asegura que el Ejecutivo local “no está preparado para desempeñar esta competencia” porque dice que no está llevando a cabo los cribados de distintos tipos de cáncer

 

“No sé si es una manifestación que se lleva a cabo por ignorancia o por ganas de mentir a la población”.

De este modo ha respondido el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a la petición que en las últimas semanas lleva insistiendo el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla de que el Gobierno central les ceda las competencias en materia sanitaria con el fin de solventar la actual crisis sanitaria.

En rueda de prensa, Padilla, ha dicho que el reparto competencial previsto en la normativa española hace “imposible” esta cesión, y ha asegurado que el Gobierno que preside Juan José Imbroda “no está preparado para desempeñar esta competencia a la luz de la actual situación”, poniendo a modo de ejemplo los cribados de distintos cánceres, como el de colon o el de útero, una competencia que, según él, el Ejecutivo local “no está llevando a cabo”.

Por ello, ha informado que el Ministerio de Sanidad está trabajando en un convenio para que el INGESA se haga cargo de estos cribados, fundamentales para la detección precoz de cánceres como de mama, cérvix, colon y de metabolopatías.

“La mejor forma de garantizar una correcta cobertura de la asistencia sanitaria y del derecho a la protección de la salud de la población de Melilla es que las actuales competencias funcionen y funcionen bien. Somos muy conscientes de que hay ámbitos de mejora y por eso estamos aquí. No nos quedamos satisfechos, pero somos conscientes también de que se han hecho grandes mejoras, muy especialmente, en los últimos seis años”, ha afirmado.

Situación sanidad melillense

A preguntas de los periodistas, el secretario de Estado de Sanidad ha dicho que se han contratado a tres Médicos Internos Residentes (MIR) que han terminado su formación especializada y, en Ceuta, a cuatro de los seis que han finalizado. Según Padilla, esto arroja una tasa de retención del 77%, “la más elevada del conjunto de los empleadores del conjunto de España”. Para el responsable ministerial, “esta es una muestra de que se han hecho mejoras en las condiciones laborales, que hacen que se queden los profesionales”.

Colegio de Médicos

A preguntas de los periodistas, ha informado que se ha reunido durante su visita con los colegios profesionales de Enfermería, Psicología, Odontología, Farmacia y Logopedia para conocer las inquietudes de sus colegiados, lamentando que no se hayan podido reunir con el Colegio de Médicos.

Éste último ha respondido a las palabras de Padilla asegurando que “les hubiera gustado” estar presente en dicho encuentro para hablar sobre la sanidad melillense, pero dicen que no podían “desatender sus obligaciones profesionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio dice que es “imposible” cederle la encomienda de gestión sanitaria a la Ciudad Autónoma de Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

1 hora hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

7 horas hace