El Ministerio Educación, Formación Profesional y Deportes (MEyFP) ha comenzado a dar los pasos para prohibir el uso de los teléfonos móviles en los centros de Educación Primaria y Secundaria y una de las primeras afectadas será Melilla, junto con Ceuta, dado que son las dos únicas regiones españoles que no tienen asumidas la competencia de Educación. La fecha en la que se aplicaría se desconoce pero todo parece apuntar a que podría ser durante el comienzo del próximo curso, en septiembre de 2024.
El MEyFP, que tiene la competencia directa sobre Melilla, ha propuesto a las comunidades autónomas que en Educación Primaria y Secundaria no se utilice el teléfono móvil en horario lectivo. No obstante, la propuesta de Educación permitiría la utilización del móvil en Secundaria en clase presencial cuando así lo establezca el profesor porque su proyecto pedagógico lo requiera.
Así lo ha anunciado la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, en rueda de prensa tras presidir la reunión sectorial de Educación. Durante la reunión, la ministra ha trasladado a las comunidades autónomas la necesidad de reunirse los primeros días de enero «para buscar una solución consensuada y adecuada por parte de todos para poder dar respuesta a esa preocupación que comparten las familias» respecto al uso de los teléfonos móviles. «Nos vamos a ver, vamos a reflexionar y vamos a debatir, para intentar generar soluciones y respuestas», ha dicho.
«Queremos sentarnos con las CC.AA, posteriormente tendré una reunión con el Consejo Escolar e iremos con una propuesta. La mayoría de las comunidades autónomas ya tienen su hoja de ruta», ha añadido.
La Conferencia Sectorial de Educación se ha reunido este miércoles por primera vez en esta Legislatura para abordar cómo se resuelven los trámites para la incorporación de los alumnos en prácticas de Formación Profesional a la Seguridad Social y aprobar el reparto de 330 millones de euros a las comunidades autónomas, en una reunión presidida por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
A partir del 1 de enero los alumnos en prácticas de Formación Profesional y los universitarios empezarán a cotizar a la seguridad social. Esta medida afectará a 1.100.00 estudiantes en prácticas de FP, entre ellos los de Melilla, que empezará a cotizar en 2024. El Gobierno cubrirá el primer año de cotización de los alumnos en prácticas.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…
LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…
Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…
El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…
La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…