Categorías: Cultura

El Mercado Medieval mantiene los 40.000 visitantes, pese a coincidir con Ramadán

El Mercado Medieval volvió a contar con unos 40.000 visitantes, como cada año, según José Vallés. El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental puso en valor la cifra por coincidir este año con Ramadán, que no ha afectado. Para Vallés ha sido un mercado “novedoso”, contando con figuras nunca antes vistas en la cabalgata y con la presencia de una actriz para la inauguración. No hubo incidencias que lamentar. Sobre el problema con los caballos para los torneos, que no pudieron venir, aseguró que se han pedido las explicaciones pertienentes a la empresa. El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, José Vallés, recordó que el presupuesto destinado este año al Mercado Medieval, 100.048 euros tras ser adjudicado a 'La Fragua de Vulcano', se remonta al del 2006. Hizo un repaso por la partida de los años anteriores: en 2011 fue de 150.000 euros, de 140.000 en 2012, y de 112.000 el pasado año, cuando salió a concurso por primera vez, con un presupuesto de licitación de 125.000 euros. Vallés destacó las "empresas muy potentes" que se presentan para organizar el Mercado Medieval, así como el "ahorro" hecho a lo largo de este tiempo.

Para el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, el Mercado Medieval de este año ha sido "novedoso". Comenzó mencionando la cabalgata, que contó con "animales gigantes", como el dragón de ocho metros. De la misma forma, es la primera vez que una actriz ha venido a inaugurar la actividad, dijo por la presencia de Nani Jiménez en la ciudad. Hubo una "gran afluencia de público" en la cabalgata, que pasó por la Avenida Juan Carlos I Rey, donde los melillenses la esperaban desde las 20:30 del viernes. También fue numeroso el público asistente a los espectáculos en la Plaza de las Culturas, alrededor de 500 personas vieron en cada pase 'La bella y las bestias', como se denominaba el espectáculo. Sobre la Plaza de las Culturas, como ya destacó a este Diario, Vallés destacó que haya pasado este año a formar más parte que nunca del Mercado Medieval, así como también ha adquirido más protagonismo el Foso del Hornabeque, la Plaza de Armas y la Plaza de los Aljibes. Allí, en la Plaza de los Aljibes fue donde se instaló el stand para recoger firmas de apoyo a la candidatura de Melilla como Patrimonio de la Humanidad. En total, han sido más de 280 las rúbricas recogidas. Teniendo en cuenta que el sistema falló la primera noche, el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental considera que es un número importante de firmas el recogido "en dos tardes". Es una iniciativa de Antonio García Castillo, quiso recordar.

Respecto al operativo de seguridad puesto en marcha, trabajaron doce policías locales diarios, cuatro bomberos, cuatro agentes de movilidad y doce voluntarios. No hubo que lamentar incidencias, salvo dos tomas de tensión.

Asistencia
El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental se mostró "satisfecho" por cuanto, pese a coincidir con Ramadán, se ha mantenido la afluencia de público, volviendo a rondar las 40.000 personas. Destacó que había "dos picos", diferenciándose la gente que iba a partir de las 22 horas, tras la ruptura del ayuno, de los que iban antes. Destacó el hecho de que el domingo por la mañana fuera gente al Mercado Medieval, algo que no suele ocurrir, por el calor. Debido al fuerte viento, los melillenses cambiaron la playa por el Mercado Medieval.

Vallés reconoció el problema con la empresa por no traer los caballos previstos para los torneos, pero, aseguró que desde la Fundación Melilla Ciudad Monumental se han pedido las explicaciones pertinentes, mostrando el escrito que se envió el día 4 a 'La Fragua de Vulcano' para que explicara el motivo del cambio. La Administración estudiará qué hacer tras recibir respuesta. El presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental reconoció, como defendió la empresa, que el procedimiento ha ido con retraso, al presentar una de las empresas que concursaban un recurso. Sobre que haya menos puestos de los que la empresa prometió, Vallés aseguró no tener constancia de ello y que, de haber menos puestos, no habría sido ocupado totalmente el espacio, porque "son muchos metros". De todos modos, dejó claro que la Fundación Melilla Ciudad Monumental no es la encargada de adjudicar el contrato y que el único interés es hacerlo de la forma que más guste a los melillenses y lo más barato posible.

Por último, el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental agradeció a los vecinos que hagan posible el Mercado Medieval cada año, así como la colaboración de diferentes organismos, como la Autoridad Portuaria, que cede la Marina Seca para los vehículos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mercado Medieval mantiene los 40.000 visitantes, pese a coincidir con Ramadán

Rosario Lopez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

43 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace