Categorías: Local

“El mejor cordero es el de Marruecos, pero con todo cerrado, nos conformamos con el de España”

Por: Miguel Rivas

Muchos de los que se animaron a sacrificar a sus corderos en las carpas instaladas en el Tiro Nacional creen que no hubo tanta gente como años anteriores. “El año pasado fue un caos porque tuvimos que comprar hasta carne de la carnicería”

«El mejor cordero para el sacrificio es el de Marruecos, ya que así aprovechamos también para pasar allí las fiestas. Pero ahora con todo cerrado nos conformamos con el de España», admite Kri, un padre de familia que como tantos otros musulmanes de la Ciudad acude a uno de los lugares habilitados por la Consejería de Sanidad para cumplir con la tradición islámica, pero se queja de que, tras más de dos horas buscando, no ha encontrado nadie que le ayude a limpiar su borrego. “No se tarda más de cinco minutos, pero alguien que no sabe puede tardar media hora”.

Entre los balidos constantes y ahogados de los borregos, aterrorizados por el final que les aguarda debajo de esas carpas, Hana espera su turno junto al suyo disfrutando de una fecha tan señalada por el calendario islámico. «Ha venido mucha gente y yo creo que todavía vendrán más», augura, explicando que los corderos se inmovilizan “ a mano porque están nerviosos” momentos antes de ser sacrificados.

“Solamente hay que ir a la nuez”, especifica Bila, el cual no ve dificultad alguna en el proceso. “Es tan solo práctica”, resume mientras  se decanta por “los pinchitos” como la parte más sabrosa que se cocina de la carne del animal.

Kri, un padre que ha acudido junto con sus hijos y dos borregos a las carpas que están instaladas en el Tiro Nacional, detalla con algo más de precisión el proceso, aunque también coincide en la sencillez de éste. “Es muy fácil: Tumbarlo, matarlo, y luego limpiarlo”, afirma, aunque matiza que, para matarlo tiene que ser una persona que sepa cómo hacerlo.

Asimismo, Kri reconoce que la “mayoría” de las personas prefiere hacer este ritual en casa en vez de en carpas. “Nosotros no podemos hacerlo en casa porque estamos en un edificio, hay vecinos y allí no se puede molestar a nadie, así que venimos aquí para matarlo”, explica al mismo tiempo que asegura que un tercio de la parte del animal se dona a gente pobre. “Se corta entero, pones tres trocitos: uno queda fuera, otro para invitar, y el otro a la casa”, añade.

De las partes que suelen quedar fuera, la cabeza suele ser una de ella, tal y como apunta Rafi. “Casi todo nos lo comemos, pero la cabeza casi nadie la coge”, confiesa entre risas. Además, afirma que la piel la suelen utilizar para realizar sábanas u otro tipo de tejidos.

Un evento bien organizado y con todas las medidas sanitarias

Sufián es uno de los responsable que vela por el “buen funcionamiento” y normalidad de la fiesta en la zona. “Nosotros hacemos una limpieza previa, la instalación, limpiamos durante la matanza y al final hacemos una limpieza por baldeo y desinfección de toda la instalación deportiva”, explica.

Acceda a la versión completa del contenido

“El mejor cordero es el de Marruecos, pero con todo cerrado, nos conformamos con el de España”

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

40 minutos hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

2 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

5 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

7 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

7 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

8 horas hace