Categorías: Educación

El MECD felicita a alumnos y profesores del Leopoldo Queipo por el Premio Europeo eTwinning

El responsable del programa eTwinning de la ciudad, Jorge Francisco García entregó ayer, en nombre del director Provincial del MECD José Manuel Calzado Puertas, los diplomas en reconocimiento al premio obtenido por el proyecto Anatomic@rt, de participación española, tunecina y ucraniana apadrinado por el IES Leopoldo Queipo. En concreto se trata del premio Premio Europeo eTwinning en la categoría "Premio de Lengua Española".
Un total de diecinueve alumnos, capitaneados por el profesor José Antonio Sánchez Ojeda, embajador eTwinning de la ciudad, que además de haber obtenido numerosísimos sellos de calidad nacionales y europeos por su participación en proyectos, fue galardonado el curso pasado con el Premio Especial SAMSUNG a la Transformación digital en el aula por su proyecto eTwinning 'La vuelta Europa en 80 libros'.

En el acto se hizo especial mención a la importancia que el uso de las herramientas de colaboración educativas tiene de cara a la incorporación de nuestros jóvenes, no sólo en la vida adulta, sino especialmente en el mercado laboral, ya que la competencia digital jugará un papel fundamental en el futuro próximo, en el que la colaboración entre profesionales y entre estos y los usuarios tendrá un clarísimo carácter telemático.

Objetivos
El objetivo general del proyecto ha consistido en estudiar las relaciones que se establecen entre Anatomía humana y las principales manifestaciones artísticas de las culturas de España, Túnez y Ucrania. Se trata, por lo tanto, de un proyecto eTwinning Plus con un enfoque original e inclusivo, donde han confluido las materias de Lengua Castellana y Literatura (Melilla), Biología y Geología con carácter bilingüe (Barakaldo), Español Tercera y Segunda Lengua Extranjera (Túnez y en uno de los dos centros de Ucrania) e Inglés (en otro de los centros educativos de Ucrania).

Además del objetivo académico, se ha procurado en todo momento el conocimiento interpersonal e intercultural, así como el trabajo colaborativo para conseguir un producto final complejo (realización de muestras artísticas para la exposición en museos reales en los distintos centros educativos, así como la realización de productos virtuales, entre los que se encuentra un calendario para el próximo año 2018 y unos museos anatómicos virtuales). Durante este proyecto los alumnos han adquirido unas nuevas competencias digitales, lingüísticas, científicas, artísticas, culturales y sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

El MECD felicita a alumnos y profesores del Leopoldo Queipo por el Premio Europeo eTwinning

Redacción

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

1 hora hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

2 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

2 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

3 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

3 horas hace