Categorías: Editorial

El lío de las medidas para permitir salir a los niños, una muestra más de la mala gestión

El lío montado a cuenta de cómo iban a permitir relajar el confinamiento para los niños, después de casi un mes y medio encerrados en casa sin salir, fue una muestra de la mala gestión llevada a cabo por el Gobierno de la Nación de esta crisis del coronavirus que nos ha tocado padecer. Una enfermedad que se nos empezó diciendo que era una gripe más, que apenas iba a haber casos en España, que no importaba celebrar eventos de masas como las manifestaciones del Día de la Mujer del 8 marzo y, en cambio, se ha convertido en la pandemia más importante de los últimos cien años. Una crisis sanitaria que ha costado ya la vida a 21.282 personas en España, de un total de 204.178 casos de Covid-19 que se han confirmado en nuestro país desde que comienza la serie estadística por esta enfermedad.
Así, la jornada del martes fue mareante para los padres, que por la mañana oían una cosa de la portavoz del Gobierno sobre las condiciones de salida y el día en el que iban a empezar los niños a salir para relajarles su confinamiento y que por la tarde veían como tenían que rectificar, dada la polémica causada por la decisión inicial.

Así la ministra portavoz María Jesús Montero señalaba por la mañana que los menores podrían acompañar a los adultos "con los que conviven habitualmente" a las salidas ya contempladas en el real decreto por el que se impone el estado de alarma. en concreto Montero refirió a las salidas al supermercado, a la farmacia y a las entidades bancarias.

Horas más tarde, tras el revuelo causado y el rechazo generalizado de la práctica totalidad de los partidos de la oposición, de forma especial del mayoritario PP, e incluso de parte del Gobierno, en concreto de Podemos, tenía que salir el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para decir que además se permitirá a los menores de 14 años pasear por la calle y que la medida no arrancará el lunes 27 sino este mismo domingo 26.

Illa intentó justificar esta marcha atrás del gabinete de Pedro Sánchez diciendo que “este gobierno sabe escuchar” tras la catarata de críticas, pero lo sucedido no da precisamente tranquilidad y confianza en aquellos que tienen ante sí hacer frente a la mayor crisis sanitaria y económica de la historia reciente española.

Acceda a la versión completa del contenido

El lío de las medidas para permitir salir a los niños, una muestra más de la mala gestión

Entradas recientes

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

49 minutos hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

3 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

4 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

5 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

10 horas hace