Categorías: Opinión

El juicio de la Infanta

Acusada de colaborar en un doble fraude fiscal, la ciudadana Cristina de Borbón, hermana del Rey Felipe VI, será juzgada como responsable de hechos "supuestamente delictivos en concepto de cooperadora necesaria de dos delitos contra la Hacienda Pública". El juicio se celebrará dentro de un año, a finales del 2015. El juez (José Castro, de la Audiencia de Palma de Mallorca) le impone, además, una fianza millonaria: 2.697.150 euros. No hay precedentes. Es la primera vez en la Historia de España que veremos a un familiar directo del Rey sentado en el banquillo de los acusados. Al margen del resultado del juicio, la imputación abre el camino a una paradoja: lo que hace bien a la causa de la Justicia y al Estado de derecho porque reafirma el principio según el cual la ley es igual para todos, al tiempo, arroja desdoro sobre la primera institución del país. Cabe suponer que el Rey Felipe VI en el que será su primer discurso navideño aludirá a tan embarazosa noticia pero cabe esperar que sean los problemas reales que afligen a millones de españoles los que centren el discurso. Porque problema y drama es el paro, la precariedad en el empleo en la circunstancia de quienes lo conservan, el empobrecimiento de las clases populares, la pérdida de nivel económico de las clases medias por obra de una fiscalidad voraz, la preocupación por la deriva secesionista que impulsa un sector de la burguesía catalana o el hartazgo ante los casos de corrupción.

Del discurso del Rey cabe esperar buenas e incluso nuevas palabras. Pero no milagros. Sería ingenuo aguardar con expectativa de epifanía su estreno como invitado televisivo en puertas de la cena de Navidad porque más allá del diagnóstico acerca de lo que al común preocupa o conmueve, su margen de maniobra es escaso. El Rey no es responsable de los actos del Gobierno aunque por ley deba refrendar las iniciativas del Ejecutivo. Lo cual quiere decir que del discurso lo que quedará convertido en carne de análisis será lo que pueda decir acerca del procesamiento de su hermana la Infanta Cristina -si es que alude a la noticia- y la apelación a la unidad del Reino, un deseo que remite a tantos siglos de Historia de España. Por lo demás y en paralelo con las encuestas que anuncian futuras intenciones de voto, la noticia del procesamiento de la Infanta Cristina se alargará y dará días y meses de comentarios que para ser cabalmente entendidos recalarán en las razones que podrían arrojar un poco de luz sobre las prisas que caracterizaron el proceso que culminó en la abdicación de Don Juan Carlos de Borbón. Una historia, pendiente del juicio de la Historia.

Acceda a la versión completa del contenido

El juicio de la Infanta

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

4 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

5 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

5 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

6 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

6 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

6 horas hace