Categorías: Sociedad

El Instituto de Cultura Gitana falla los premios “8 de abril” en la Ciudad de Melilla

El fallo se dará a conocer en Madrid, en fechas cercanas al 8 de abril de 2023, coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo gitano.

Se trata de la XV Edición de los premios internacionales más importantes de la Cultura Gitana. El Instituto recibe candidaturas de personalidades de diferentes ámbitos, como la comunicación, la investigación, la trayectoria o el deporte.

En total, diez premios donde se reconoce la labor efectuada por personas e instituciones gitanas y no gitanas, que a lo largo de su vida han defendido esta Cultura. Unos premios en los que han participado personalidades tan importantes como Carlos Saura, Peret o Franz Rosenbach, superviviente del Holocausto gitano en Auschwitz.

Durante la mañana de este lunes, en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, el Instituto de Cultura Gitana, que depende del Ministerio de Cultura y Deporte, ha fallado los premios “8 de abril”, que reconoce la trayectoria y mérito de personalidades gitanas o no gitanas, que destacan en el ámbito social y económico por su contribución a desarrollar la Historia, Cultura y Patrimonio de la Cultura Gitana.

Al respecto, Gloria Rojas, vicepresidenta primera de la Ciudad, ha agradecido a Diego Fernández, director del Instituto y al resto del jurado, que hayan elegido a Melilla para el fallo de este Premio, “una forma más de difundir nuestra Ciudad y nuestra diversidad Cultural por el resto de España”, ha indicado.

Por su parte, Diego Fernández, ha manifestado ser un honor estar en Melilla para el fallo de este premio. “Esta es una Ciudad de leyenda, y para todos los gitanos del mundo, las ciudades interculturales son nuestras ciudades, donde nos sentimos más cómodos e identificados y Melilla, lo es. Basta con salir a la calle y mirar a la gente para darnos cuenta de que Melilla también es gitana”, apunta.

El director del Instituto ha agradecido a la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, por el convenio de colaboración suscrito durante este año, y que también tiene previsto realizarse para el 2023.

“Está creando un referente a nivel nacional”, ha indicado, aclarando que a través del mismo se han hecho posibles  cursos de romaní, participaciones en la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, en el acto del Samudaripen y en esta Navidad 2022.

Delegación del Instituto de Cultura Gitana en Melilla

Como primicia, Diego Fernández, ha adelantado que, aunque aún no está cerrado, es muy probable que Melilla sea la primera ciudad en albergar una Delegación del Instituto de Cultura Gitana.

Hasta ahora, la infraestructura de este Instituto, (fundación pública del Ministerio de Cultura, creada en el año 2007), está situada en Madrid.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de Cultura Gitana falla los premios “8 de abril” en la Ciudad de Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

1 hora hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

1 hora hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

4 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

5 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

6 horas hace

Pedro Sánchez se reúne con los líderes del MED9 para aunar posiciones sobre el presupuesto de la UE

La ciudad eslovena de Portoroz acogerá esta nueva cita que aglutina a los jefes de…

8 horas hace