Categorías: Sanidad

El Ingesa de Melilla analiza la experiencia de Ceuta ante la puesta en marcha del nuevo hospital

Responsables del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla han viajado a Ceuta para mantener varias reuniones de trabajo con representantes del Ingesa en Ceuta para intercambiar experiencias ante la puesta en marcha del futuro Hospital Universitario de Melilla.

En una nota de prensa, el Ingesa ha informado de que en esta expedición que se desplazó a Ceuta han participado el director territorial, Omar Haouari, el gerente del Área Sanitaria, José Antonio Martínez, parte del equipo directivo y el equipo multidisciplinar encargado de la entrada en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario.

En estos encuentros, entre el miércoles y el viernes, han participado los equipos directivos del Ingesa en ambas ciudades autónomas, así como técnicos y facultativos de ambas administraciones, quienes han podido intercambiar conocimientos sobre los servicios hospitalarios.

La reunión de trabajo, que ha sido calificada de “fructífera”, buscaba establecer las líneas de trabajo sobre los procesos de traslado que se tienen que realizar en Melilla para la apertura del nuevo hospital, asegurando la implicación y formación de los profesionales para asegurar la máxima calidad y seguridad de los pacientes.

Según el Ingesa, estas reuniones de trabajo confirman la colaboración que existe desde hace años “mediante la comunicación continua y fluida de la administración”.

El director territorial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera, ha considerado “fundamentales” este tipo de reuniones para conseguir la máxima calidad mostrando la sinergia que existe entre la institución y, de esta manera, poner en marcha lo necesario para mejorar y lograr los objetivos marcados.

Por su parte, Haouari ha calificado de muy productivas las reuniones celebradas en Ceuta, ya que han podido compartir la experiencia en temas relacionados con la apertura del nuevo hospital, como la estrategia del traslado, cartera de servicios, plantilla, etcétera.

También han acordado mantener una comunicación permanente en todas las áreas de gestión de las distintas direcciones, ya ambas áreas de salud comparten muchas cuestiones que son muy similares, lo que permitirá mejorar las decisiones y dar respuestas a problemas comunes, entre ellos, los sistemas de información clínica, en los que ya se está trabando conjuntamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ingesa de Melilla analiza la experiencia de Ceuta ante la puesta en marcha del nuevo hospital

P.S.T.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace