El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha ampliado en Melilla el servicio de atención sanitaria bucodental para niños de entre 9 y 14 años, para los que la sanidad pública cubrirá, entre otros servicios, una revisión periódica o actuaciones de mínima intervención.
En una nota de prensa, el Ingesa ha informado de que esta ampliación del servicio sanitario bucodental tendrá lugar hasta el 22 de mayo de 2024 y ha sido externalizada mediante la adjudicación a una empresa. Consiste en la realización tratamientos dentales en atención a la cartera de servicios para la atención bucodental del Sistema Nacional de Salud, que incluye una revisión periódica del estado de salud oral con exploración radiográfica cuando esté indicada.
También la determinación del riesgo individual de caries para establecer la periodicidad de las revisiones y las medidas preventivas orientadas a reducir ese riesgo.
Tanto en dentición temporal como definitiva, este servicio aplicará sustancias remineralizantes, antisépticas y/o desensibilizantes en casos de sellados de fosas y fisuras y tartrectomía.
Asimismo, en la dentición temporal se aplicarán actuaciones de mínima intervención y medidas tendentes a frenar el proceso de lesión por caries.
Para toda la dentición definitiva, el servicio incluye obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar irreversible producidas por caries, traumatismo o por cualquier enfermedad que afecte a la estructura del diente.
En el caso de lesiones por traumatismo en el grupo incisivo y canino definitivos, se incluyen también la reubicación y estabilización de los dientes afectados del grupo anterior; la ferulización del grupo anterior y sutura de tejidos blandos y tratamientos pulpares si es necesario.
Para acceder a este servicio, el Ingesa recomienda a los usuarios que actualicen sus datos en los diferentes centros de salud, ya que esto facilitará el contacto telefónico desde la clínica adjudicataria del servicio.
También pueden pedir cita en la clínica que presta el servicio a través del teléfono 696 520 659.
Los usuarios deberán acudir a la cita con su tarjeta sanitaria, documento identificativo de asistencia del Ingesa.
Esta ampliación se ha llevado a cabo de acuerdo con el Real Decreto 1030/2006, por el que se establece la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, y el cronograma aprobado en 2022 por la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación.
Este acuerdo de ampliación de la cartera común de servicios de salud bucodental fue abordado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el 15 de junio de 2022 y contempla la ampliación progresiva de la misma hasta abarcar el citado grupo de edad de población infanto-juvenil.
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…
Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…
Los de Ana Mónica Rodríguez se imponían este pasado sábado al C.B. La Zubia por…
Carta del Editor. MH, 12/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Me preguntan a menudo cómo es…