Categorías: Cultura

El IFLAC reconoce la actuación en Melilla de Juan Carlos Heredia

El International Forum for the Literature and Culture of Peace (IFLAC) ha reconocido la actuación del periodista Juan Carlos Heredia en pro de los valores de la convivencia y la interculturalidad en Melilla con el nombramiento de Embajador Cultural en la Ciudad Autónoma, una distinción honorífica que permitirá difundir los objetivos de esta organización mundial, presidida por la profesora israelí Ada Aharoni.

Ha sido el Foro Internacional, creado para promover la tolerancia social, cultural y religiosa entre las personas, quien ha valorado la trayectoria continuada de Heredia desde hace casi dos décadas, y en la actualidad como presidente nacional de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), en actividades literarias que favorecen el entendimiento entre culturas, una de ellas la iniciativa de publicación de la Antología "Poemas por la Interculturalidad", libro patrocinado en 2013 por la Consejería de Cultura en el que participaron más de treinta autores melillenses y de distintas comunidades autónomas españolas. Como máximo responsable de la UNEE, organización con escritores asociados en la mayoría de las comunidades autónomas, Heredia ha impulsado también el reconocimiento a iniciativas como el Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos del Ateneo "Blasco Ibáñez", colectivo al que le entregó en junio de este año la Medalla de San Isidoro de Sevilla, en un solemne acto celebrado en Valencia.

Acerca del IFLAC
El IFLAC fue fundado en 1985 en Haifa, Israel, teniendo como objetivo ayudar a construir un Oriente Medio y un mundo más allá de la guerra en el siglo XXI, por medio de la literatura, la cultura y el arte. Este esfuerzo está en armonía con la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Con estos fines la organización impulsó un "Congreso Internacional sobre Resolución de Conflictos a través de la cultura y de la literatura", en Shavei Zion, Galilea, en junio de 1999. Desde el Congreso de Fundación, se han celebrado siete conferencias en Sydney (2001), Londres (2002), Bursa, Turquía (2003), Los Ángeles (2005), Tel Aviv (2007), Jerusalén (2009) y Netanya, Israel (2012).

El Foro Internacional celebra reuniones literarias y culturales regulares, incluyendo conferencias, seminarios, festivales culturales, reuniones de estudiantes judíos y árabes / palestinos, simposios y congresos.

Acceda a la versión completa del contenido

El IFLAC reconoce la actuación en Melilla de Juan Carlos Heredia

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace