Categorías: Cultura

El IFLAC reconoce la actuación en Melilla de Juan Carlos Heredia

El International Forum for the Literature and Culture of Peace (IFLAC) ha reconocido la actuación del periodista Juan Carlos Heredia en pro de los valores de la convivencia y la interculturalidad en Melilla con el nombramiento de Embajador Cultural en la Ciudad Autónoma, una distinción honorífica que permitirá difundir los objetivos de esta organización mundial, presidida por la profesora israelí Ada Aharoni.

Ha sido el Foro Internacional, creado para promover la tolerancia social, cultural y religiosa entre las personas, quien ha valorado la trayectoria continuada de Heredia desde hace casi dos décadas, y en la actualidad como presidente nacional de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), en actividades literarias que favorecen el entendimiento entre culturas, una de ellas la iniciativa de publicación de la Antología "Poemas por la Interculturalidad", libro patrocinado en 2013 por la Consejería de Cultura en el que participaron más de treinta autores melillenses y de distintas comunidades autónomas españolas. Como máximo responsable de la UNEE, organización con escritores asociados en la mayoría de las comunidades autónomas, Heredia ha impulsado también el reconocimiento a iniciativas como el Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos del Ateneo "Blasco Ibáñez", colectivo al que le entregó en junio de este año la Medalla de San Isidoro de Sevilla, en un solemne acto celebrado en Valencia.

Acerca del IFLAC
El IFLAC fue fundado en 1985 en Haifa, Israel, teniendo como objetivo ayudar a construir un Oriente Medio y un mundo más allá de la guerra en el siglo XXI, por medio de la literatura, la cultura y el arte. Este esfuerzo está en armonía con la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Con estos fines la organización impulsó un "Congreso Internacional sobre Resolución de Conflictos a través de la cultura y de la literatura", en Shavei Zion, Galilea, en junio de 1999. Desde el Congreso de Fundación, se han celebrado siete conferencias en Sydney (2001), Londres (2002), Bursa, Turquía (2003), Los Ángeles (2005), Tel Aviv (2007), Jerusalén (2009) y Netanya, Israel (2012).

El Foro Internacional celebra reuniones literarias y culturales regulares, incluyendo conferencias, seminarios, festivales culturales, reuniones de estudiantes judíos y árabes / palestinos, simposios y congresos.

Acceda a la versión completa del contenido

El IFLAC reconoce la actuación en Melilla de Juan Carlos Heredia

Redacción

Entradas recientes

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

2 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

4 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

5 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

5 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

7 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

7 horas hace