Categorías: Educación

El IES Leopoldo Queipo celebra a través de varias actividades el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia

A través de la realización de estas jornadas, el Instituto ha querido unirse al movimiento “#NoMoreMatildas”, que pretende destacar el papel de la mujer en el mundo científico, además de animar a las alumnas a realizar estudios de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Con motivo de la celebración, el próximo día 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el equipo de igualdad del IES Leopoldo Queipo, ha estado realizando durante esta semana una serie de actividades para sus alumnos, basadas en el conocimiento, a través de juegos, de mujeres que han participado activamente y han aportado mucho a lo largo de la historia en el mundo de la Ciencia.

Las actividades, se han basado, en primer lugar, en crear “La carrera por el Nobel”, basada en un “escape room” virtual consistente en diferentes desafíos que el alumnado deberá superar.

Según declaraciones del Instituto, estos desafíos son pruebas relacionadas con inventoras y científicas de gran renombre e importancia mundial. Acompañando a estas pruebas, también se ha diseñado un calendario destacando las figuras femeninas que aparecen en el juego.

Además, se han expuesto carteles de las científicas en las paredes del centro.

Con estas iniciativas, el IES Leopoldo Queipo ha querido unirse al movimiento #NoMoreMatildas y hacer destacar el papel de la mujer en el mundo científico, además de ofrecer referentes femeninos a las alumnas para que se animen a realizar estudios STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

En último término, agradecen el éxito de estas jornadas a la colaboración de varias chicas del centro, indicando que “estamos orgullosos de haber contado con la participación activa de algunas alumnas, que han representado a las diferentes científicas”.

Estas alumnas son, Hanan Amar, como Hipatia, Lucía Márquez como Rosalind Franklin, África Ramos como Lise Meitner, Li Hong como Chien-Shiung Wu, Claudia Pérez como Marie Curie, Romaissa Flor como Mae Jemison, Umaima Hajjoubi como Hayat Sindi, Sara Bravo como Margaret Hamilton, Cósima Ibáñez como Hedy Lamarr, Marwa Ghazi como Patricia Bath, Husnaa Amar como Ada Lovelace, Lucía Rodríguez como Vera Rubin y Hayat Kohouss como Dorothy Crowfoot Hodgkin

Acceda a la versión completa del contenido

El IES Leopoldo Queipo celebra a través de varias actividades el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

3 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

4 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

8 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

9 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

9 horas hace