Categorías: Sanidad

El ICOME insiste en los avances de los tratamientos contra el VIH y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes

Con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Sida que se ha celebrado este jueves 1 de diciembre, la doctora Elisabeth García, miembro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOME), ha insistido en la necesidad de prevenir esta enfermedad “ante todo”, ya que recuerda que el virus “existe” y sigue estando presente en la sociedad, pero, sobre todo, recuerda que “hay que ir quitándole las connotaciones negativas a los pacientes que conviven con el VIH porque la situación ha cambiado mucho con respecto al pasado”.

“Hay que hacer hincapié en la sociedad que este tipo de pacientes no son marginales, no hay que discriminarlos de ninguna manera. Son pacientes que han tenido mala suerte, se han encontrado con un virus, pero por fortuna apenas tienen la enfermedad”, sostiene.


En ese sentido, García asegura que la situación no es la misma que en otros tiempo porque la investigación farmacéutica “ha avanzado muchísimo” y, “gracias a ello, hay muchísimos tratamientos nuevos, muy bien tolerados, que prácticamente el paciente no tiene efectos secundarios y no nota que está tomando una medicación”.
“Incluso faltan por venir algunos que ya se van a poner de forma parenteral, que no van a tener que tomar pastillas. Además, tratamientos más prolongados que vendrán en el futuro”, apostilla, señalando en ese sentido que ahora los pacientes con VIH “están muy controlados” para que no aparezca ninguna otra enfermedad y, al final, “van a tener una esperanza de vida similar a la que tendrían si no estuvieran contagiados” de dicha enfermedad.

“El paciente tipo ha ido cambiando”
Por otro lado, afirma que el paciente tipo que adolece esta enfermedad “ha ido cambiando”, ya que señala que en las consultas se están encontrando ahora mismo más pacientes “con prácticas sexuales de riesgo”, y a veces también “relacionadas con consumo de droga”.


“También relaciones homosexuales receptivas, que son quizá las más cruentas, en las que puede haber más contacto de sangre y, por lo tanto, el contagio es más fácil y de ahí que sean prácticamente el 90% de los pacientes que tengamos en las consultas”, explica, indicando que anteriormente el paciente tipo era el que utilizaba drogas “por vía parental”, algo en lo que, según afirma, “ya se ve menos porque han ido desapareciendo”.


Por otro lado, apunta que se está produciendo “un repunte” de contagios porque “le estamos perdiendo un poquito el miedo” a la enfermedad y la gente está empleando menos el preservativo. Aun así, asegura que la evolución en cuanto a su uso “ha ido a mejor”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ICOME insiste en los avances de los tratamientos contra el VIH y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

2 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

2 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

2 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

2 horas hace