Categorías: Local

El Hermano Mayor de la Cofradía Castrense defiende que este año lo correcto es no salir a procesionar

La junta de Gobierno decidió que las cofradías no podrían salir a procesionar nuevamente este 2021 debido a la pandemia, por lo que estas también ven limitado el aforo en los actos que han preparado. Ante esta situación la Cofradía de la Castrense ha situado en el altar mayor de la parroquia la imagen de la Santísima de la Piedad y el Cristo de las Cinco Yagas, ya que su titular se encuentra en restauración.
“Esperamos tener la misa del Martes Santo con la mayor solemnidad que podamos en lugar del acto de la procesión. Del mismo modo, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo se van a realizar distintos actos en la parroquia”, ha explicado su Hermano Mayor, Andrés Domínguez.
“El hecho de no poder salir a procesionar lo vive cada uno de forma diferente, es algo muy particular. Cada uno disfruta de la Semana Santa de una manera distinta. Particularmente, yo considero que es un “mal” que debemos de pasar para evitar otros males mayores, como sería un aumento de los contagios y de los brotes de coronavirus. Qué más quisiéramos que salir a la calle, pero tal y como está la situación, esto es algo impensable por el gran riesgo que conllevaría”, ha afirmado.
“Obviamente te quedas con las ganas y, aunque la misión principal de la cofradía es salir a la calle y hay opiniones muy diversas respecto a ello, creemos que lo correcto es no salir”, ha matizado al respecto.

Acerca de la cuestión de si el año que viene este parón de procesiones de dos años ocasionado por la pandemia atraerá a un mayor número de fieles, Domínguez deja claro que “habrá de todo”. “Los cofrades que viven igualmente a Semana Santa durante todo el año, estaremos ahí. Pero también creemos que puede haber un paso atrás respecto a la colaboración de la juventud, pues llevan dos años sin procesionar y sin tener ese contacto más especial. Atraer a esos jóvenes nos va a costar un poco, pero tendremos que hacer un esfuerzo mayor para que entren a formar parte de nosotros”, ha recalcado.

Por otra parte, ha explicado que para conseguir una mayor difusión de los actos que han organizado, se han movido por redes sociales como Facebook, Twitter o la página web de la cofradía. También ha contado que han difundido la información a través de los grupos de WhatsApp, informando día a día de lo que va pasando en la cofradía. “Así es como mantenemos una comunicación constante”.

En este sentido, ha reconocido que la adaptación a la pandemia, a las medidas y las restricciones se ha llevado acabo de forma muy fácil. Sin embargo, ha denunciado la situación en la que se encuentran sus enseres. “Todos nuestros enseres se encuentran en la Plaza de Toros. Esta se cerró en marzo del año pasado y desde entonces no hemos podido volver a entrar. Ahí llevan dos años, desde 2019, cuando se depositaron al terminar la Semana Santa. Nadie nos dice nada sobre su estado. Nos adaptamos a las circunstancias que nos van imponiendo, pero hay que reconocer que hay una incertidumbre acerca del estado en el que vamos a encontrar las cosas y si vamos a ser capaces de salir adelante como antes. Esperamos la colaboración de las autoridades porque esto es algo que afecta a todos los melillenses”, ha sentenciado Andrés Domínguez.

Sandra Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

El Hermano Mayor de la Cofradía Castrense defiende que este año lo correcto es no salir a procesionar

Sandra Martínez

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

59 minutos hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

2 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

2 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

2 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

2 horas hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

2 horas hace