Categorías: Transportes

El Grupo de Trabajo de Transportes sopesa declarar OSP la línea aérea de Melilla con Madrid

Con esta propuesta pretenden limitar el “precio máximo” de dicha ruta, que se ha incrementado en los últimos años, según ha señalado el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez

 

El Grupo de Trabajo de Transportes que se ha constituido este martes para impulsar un nuevo modelo de ayudas al transporte en Melilla ha sopesado declarar la línea aérea que conecta Melilla con Madrid como Obligación de Servicio Público (OSP) con el fin de establecer “un tope al precio, por encima del cual el operador no puede cobrar los billetes”.

Así lo anunció en una comparecencia a los medios el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, que reconoce que les “preocupa” el incremento en los últimos años del precio de los billetes de la ruta Melilla-Madrid, razón por la cual han puesto encima de la mesa dicha propuesta de topar el precio.

Esta fórmula difiere de las OSP convencionales que hay en vigor porque afecta exclusivamente al precio de los billetes. “Es un proyecto piloto, es la primera vez que se va a hacer esa medida tan concreta y tan específica, que lo que presume es que el único problema que hay en la línea es el precio”, ha indicado, en referencia a que el problema no estriba ni en las frecuencias o en el servicios, sino en el precio, “que es lo que está distorsionado y que lo limita en esa OSP”.

En su intervención el titular de la Secretaría General de Transportes Aéreo y Marítimo ha reconocido la importancia de los transportes para Melilla y ha incidido en que este Grupo de Trabajo va a “tratar de dar respuesta en la mejor manera posible a las necesidades de la ciudad”.

Cambio de categoría del aeropuerto

Asimismo, ha celebrado el cambio de categoría del aeropuerto de 2C a 3C, ya que asegura que ésto va a posibilitar que aviones más grandes puedan operar en Melilla, pero ha apuntado que, en su opinión, lo que realmente necesita la ciudad, es mejorar las conexiones.

“Solo, de por sí, con una ampliación de la pista, no supone que vayan a venir mejores aviones. La pista en sí, la infraestructura, está, ya está a 3C, pero no es sólo la infraestructura lo que determina la conectividad”, ha explicado, y ha señalado que, a partir del 1 de abril, se va a aumentar el horario del aeropuerto, y las compañías aéreas ya han previsto más frecuencias.

Contrato marítimo

Sobre el contrato marítimo, ha asegurado que desde el Gobierno central se ha hecho “un esfuerzo económico muy importante en el importe de licitación del contrato, con una cifra histórica de 20 millones de euros, buscando, precisamente contar con barcos de calidad y precios bajos para los residentes”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo de Trabajo de Transportes sopesa declarar OSP la línea aérea de Melilla con Madrid

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 2 de junio de 2025

Ahora puedes comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF, accediendo a un enlace.…

1 hora hace

El Melilla Baloncesto aterriza a las 14’00 horas en nuestra ciudad

La expedición del Club Melilla Baloncesto está previsto que aterrice este lunes en el aeropuerto…

2 horas hace

Mikel Garitaonandia: “La eliminatoria ante Ibiza se decidió por pequeños detalles”

El entrenador del Club Melilla Baloncesto, Mikel Garitaonandia, no se mostraba nada satisfecho con el…

2 horas hace

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

3 horas hace

Feijóo acusa al Gobierno de “prácticas mafiosas” y querer “una España anestesiada con escándalos”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Gobierno de seguir “prácticas mafiosas” y…

5 horas hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

9 horas hace