Categorías: Cultura

El grupo de teatro cívico – militar IV Recinto representa el docudrama: 'El derecho al voto de la mujer'

El 1de octubre de 1931 pasaría a la historia de España por el trascendental debate dialéctico entre dos mujeres abogadas y políticas: Clara Campoamor (Partido Radical) y Victoria Kent (Partido Republicano Radical Socialista).

A pesar de lo que estaba en juego, "el derecho al voto de la mujer" sin restricciones, llama la atención las posturas enfrentadas que ambas mujeres expresaron ante la cámara de los diputados. Victoria Kent, consciente de las consecuencias que su discurso podría tener en la sociedad y representada por María del Mar Martínez, propuso un aplazamiento del voto femenino al considerar que la mujer española de 1931 todavía no estaba familiarizada con el sentir republicano. Por su parte, Clara Campoamor representada por Alejandra Acedo, y en contra de la opinión del resto de sus compañeros de partido, no dudó en pedir el voto a favor para lo que sería un paso de gigante en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Doce actores
El grupo IV Recinto, bajo la dirección de Paco Casaña, reproducirá fielmente los discursos y las diferentes posturas de los principales protagonistas de este episodio de la historia de España.

Doce actores melillenses darán vida a personajes de nuestra historia política (Lerroux, Llopis, Gomáriz, Madrigal o Guerra entre otros). Unos protagonistas capaces de reproducir frases como "las mujeres son animales con cabellos largos e ideas cortas" o "más debe la historia a los caballos que a las mujeres", que no dejarán indiferentes a nadie.

Además, esta representación teatral tendrá una carga didáctica muy fuerte ya que la recreación del debate estará complementada con los datos y acontecimientos que surgieron a raíz de este día.

Homenaje a la mujer
Este docudrama histórico tiene el objetivo de homenajear a todas aquellas mujeres que han luchado y que luchan por que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad. (Margarita Nelken, Mariana Pineda, Mª Domenech de Canellas, Mª Ayuso, Virginia González y un largo etcétera de mujeres comprometidas con su tiempo).

Una vez más IV Recinto, gracias a la colaboración de la Viceconsejería de la Mujer a la Viceconsejería de Festejos, aporta su buen hacer a la cultura y a las iniciativas que promueva la Ciudad Autónoma.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El grupo de teatro cívico – militar IV Recinto representa el docudrama: 'El derecho al voto de la mujer'

Angel Melendez

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

1 hora hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

4 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

6 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

7 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

8 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

8 horas hace