Categorías: Editorial

El gran reto, atraer más público a los eventos

La Consejería de Deportes debería reflexionar sobre esta poca presencia de público también en este y en otros eventos y buscar otra fórmula de atraerlo, algo que quizá podría conseguirse con algo en juego y que se celebre en un solo día España quedó apeada del Mundial de Rusia el pasado día 1 de julio, pero ello no impidió que los melillenses estuvieran expectantes a la final de ayer domingo en el Estadio Luzhnikí de Moscú, donde Francia se proclamó campeona ante la aguerrida Croacia por 4-2.
De este modo, la selección francesa recoge el testigo del decepcionante equipo alemán y su segunda corona 20 años después de la primera lograda en casa. El combinado galo volvió a conquistar un Mundial con más eficacia que juego, igualando el registro de Uruguay y Argentina con dos títulos.
Pero no toda la expectación de la afición local ha estado centrada en el Mundial de fútbol, ya que Melilla ha acogido desde el pasado jueves al sábado un torneo de preparación del Europeo sub-18 masculino de baloncesto, con la participación de las selecciones de España, Gran Bretaña, Israel y Turquía.
Este torneo Internacional es la última prueba para el equipo español sub-18 antes del Campeonato de Europa de la categoría, que se celebrará en Letonia del 28 de julio al 5 de agosto. No ha habido mucho público, pese a que la entrada para acudir al Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz ha sido gratuita, y además los partidos de España han sido rentransmitidos en directo por Televisión Melilla.
La Consejería de Deportes debería reflexionar sobre esta poca presencia de público también en este y en otros eventos y buscar otra fórmula de atraerlo, algo que quizá podría conseguirse con algo en juego y que se celebre en un solo día. Sólo así, el público podría responder como realmente se merece en todo tipo de espectáculos que la Ciudad Autónoma pretenda organizar.
Sin embargo, el buen aficionado de baloncesto ha podido disfrutar de encuentros de gran nivel y además ha sido testigo del triunfo del combinado nacional en el decisivo y emocionante encuentro ante Turquía por 75-66.
El baloncesto volverá a ser protagonista el 21 de noviembre, con la visita de la selección absoluta femenina, que se jugará su clasificación para el Eurobasket ante Ucrania en el Pabellón Javier Imbroda. Seguro, que para esa fecha, la afición sí que responderá en gran medida, pues como decíamos antes, hay algo bastante importante en juego.
Para finalizar, el deporte local está de enhorabuena desde ayer domingo con los éxitos de la selección melillense de fútbol playa senior, que se ha proclamado campeona de España, tras imponerse en la gran final a la Región de Murcia por 5-3.

Acceda a la versión completa del contenido

El gran reto, atraer más público a los eventos

Entradas recientes

3-0. El líder Club Voleibol Melilla recupera sensaciones con una brillante victoria

El Club Voleibol Melilla ganó 3-0 al MGC Mutua Premia Dalt Maresme, consolidando su liderato…

24 minutos hace

33-28. El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria supera al colista tras un inicio igualado

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció 33-28 al Madrid Base Villaverde, manteniendo su…

28 minutos hace

28-16. El Maravilla Melilla pierde con claridad en el duelo directo en Madrid

El Balonmano T-Maravilla de Melilla sufrió una derrota 28-16 ante el Madrid Base Villaverde. A…

38 minutos hace

2-4. El Melilla Torreblanca reafirma el liderato en un duelo espectacular y ya piensa en la Supercopa

El Melilla Torreblanca C.F. reafirmó su liderazgo al derrotar 2-4 al STV Roldán en un…

3 horas hace

9-0. El filial del Melilla Torreblanca arrolla al Hispania y escala hasta la cuarta posición

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 9-0 a la S.D. Hispania y suma 11 puntos en…

3 horas hace

Doña Antonia Dolores Morales Pacheco

Doña Antonia Dolores Morales Pacheco … Doña Antonia Dolores Morales PachecoLeer más »

5 horas hace