Categorías: Local

El Gobierno sienta las bases para la convocatoria de subvenciones a la formación a parados

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado viernes las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la realización de itinerarios de formación para el empleo en la Ciudad. Este reglamento servirá hasta 2022 para conceder subvenciones a empresas o entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto social sea la formación a través de la realización de cursos y programas formativos destinados a los desempleados. Tras la aprobación de este reglamento, ya se podrán realizar convocatorias específicas destinadas a determinados colectivos. Según explicó el portavoz del Gobierno, Manuel Ángel Quevedo, dichos cursos podrán estar financiados de diversas formas. Entre ellas, un programa específico de la Unión Europea, que está en el marco del programa operativo de empleo juvenil de la UE o también a través de los fondos generales de la UE en el marco del programa operativo de los Fondos Sociales Europeos 2014-2020.

También podrá ser financiado con fondos propios de Proyecto Melilla (Promesa) o de la Ciudad. Estas cuatro fuentes de financiación también se podrán combinar y que las convocatorias sean cofinanciadas entre las diversas entidades.

Los destinatarios de estas ayudas, apuntó Quevedo, serán las personas desempleadas o inactivas que tendrán que superar un proceso de selección establecido en la convocatoria específica y siempre respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad. Los proyectos serán subvencionables cuando lleven a estas personas a obtener un certificado de profesionalidad, título o carnet profesional homologado.

Otro de los cursos o programas formativos que serán subvencionables, serán aquellos destinados a mejorar notablemente la empleabilidad del alumno, siempre que dispongan de un periodo de prácticas profesionales.

También, las entidades podrán realizar cursos que impliquen la contratación de la totalidad o parte del alumnado, así como, aquellos programas que tengan como objeto oficios de difícil ejecución en la ciudad o que se encuentren en vías de desaparición. Quevedo explicó que estas son las bases reguladoras generales a partir de las cuales se convocarán cursos específicos.

En este sentido, aclaró que hay una parte de financiación destinada a jóvenes desempleados, pero aclara que también las ayudas que sean financiadas por Promesa podrán ir dirigidas a otros colectivos.

Dichas convocatorias, explicó Quevedo, pretenden combatir el alto porcentaje de desempleados sin formación y es que las personas en paro pero con formación "no tienen tantas dificultades para encontrar un puesto de trabajo en nuestra ciudad". El portavoz de Gobierno recordó que entre el año 2001 y el 2015 ha subido un 52 por ciento el número de afiliados a la Seguridad Social, por lo que en Melilla "se crea empleo".

En la misma línea, recordó que si las previsiones del Instituto Nacional de Estadística son ciertas, habría "1.000 ciudadanos más anualmente", y un porcentaje de estos en edad de poder acceder al mercado laboral, por lo que habrá que crear vías de formación y creación de empleo.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sienta las bases para la convocatoria de subvenciones a la formación a parados

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace