Categorías: Local

El Gobierno pone en marcha un grupo de trabajo para buscar soluciones al transporte aéreo y marítimo

Es una de las medidas del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Melilla aprobado a finales del año pasado por el Consejo de Ministros

El Gobierno ha puesto en marcha un grupo de trabajo para buscar soluciones al transporte marítimo y aéreo de mercancías y personas que conecta Melilla con la península. La misma medida ha adoptado respecto a Ceuta. De esta manera, cumple una de las medidas incluidas en los Planes Integrales de Desarrollo Socioeconómico de ambas ciudades autónomas. Según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY, estos grupos de trabajo “ya han iniciado sus reuniones y trabajos para diseñar la ejecución de las medidas contempladas” en ambos planes integrales, aunque no ofrece más detalles ni tampoco un calendario de trabajo o un plazo para adoptar alguna decisión.

La puesta en marcha de este grupo de trabajo se encuadra en el segundo eje del Plan Integral para la “mejora de la conectividad y transporte aéreo y marítimo de las ciudades para residentes y no residentes”.
El objetivo de esta medida, de acuerdo con el Plan Integral, es “impulsar un nuevo modelo de ayudas al transporte para residentes y no residentes”, ya que “las medidas en materia de conectividad y transporte deben tener un papel principal” al ser uno de los temas que “preocupan especialmente a la ciudadanía”. Ello, a pesar de que, como señala en el documento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dedica anualmente, de media, unos 30 millones de euros en Melilla a subvencionar los billetes de los residentes y a las líneas declaradas Obligación de Servicio Público (OSP).
Según el Plan Integral, en este grupo de trabajo participa la Ciudad Autónoma y su misión es “analizar las alternativas en la ejecución del gasto generando mayores beneficios, a través de una intervención equilibrada del mercado, que pudiera garantizar una buena conectividad a mejores precios, tanto para residentes y no residentes, y que en ningún caso suponga una minoración de las ayudas que ya reciben los residentes”.
El grupo de trabajo deberá también analizar el vehículo normativo necesario para poner en marcha un “posible nuevo modelo para asegurar la conectividad de estos territorios con un enfoque particularizado, dadas las especiales características de las ciudades autónomas, por lo que podrá salirse del marco general establecido para el resto de territorios extrapeninsulares”.
De este modo, el Gobierno admite que lo que busca es que las partidas presupuestarias que destina a la conectividad de Melilla con el resto del territorio nacional tengan “un uso más efectivo”, aunque abre la posibilidad de ampliar los fondos si en el grupo de trabajo se llega a la conclusión de que es necesario.
Con esta respuesta, el Gobierno resuelve una pregunta del senador de Compromís Carles Mulet, que urge a adoptar medidas para los transportes marítimo y aéreo de Melilla y propone, entre otras posibilidades, poner en marcha un barco rápido gratuito para todo el mundo en la línea entre Málaga y Melilla concentrando en ella todo el esfuerzo presupuestario que hace Moncloa diferentes bonificaciones y subvenciones, lo que, a juicio de Compromís, no supone más que “dispersar” de manera “ineficaz” ese esfuerzo en el objetivo de obtener una “continuidad territorial”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pone en marcha un grupo de trabajo para buscar soluciones al transporte aéreo y marítimo

Redacción

Ver comentarios

  • más dietas para algunos y al final ná de ná ,,, esto es como cuando hacen una investigación sobre corrupción ni aclaran ni llegan a ningún acuerdo, sólo sirve para que chupen más, vamos como si las comisiones se salieran de las obligaciones de su trabajo y claro al ser un extra hay que cobrar más , una comisión debería de ser de expertos es lo más razonable gente que sepa dar soluciones

  • Si son tan amables varíen los horarios de los barcos para que no sea necesario noches de hotel en Málaga o Almeria para las personas que tengan que ir mas al norte de estas ciudades costeras con Renfe y no solo hasta ellas como límite del viaje.. Este inconveniente frena muchísimo al turismo. Espabilen que el mundo no se termina en Málaga

  • Ya vienen las elecciones…y después papeles al cajón. No nos engañan!

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

40 minutos hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

7 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

8 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

11 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

14 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

14 horas hace