El Gobierno ha negado que haya discriminación por nacionalidades en las oficinas de asilo de Melilla y Ceuta, donde “se permite a todo ciudadano extranjero, apátrida o nacional de un tercer Estado no comunitario que se presente en el puesto fronterizo, solicitar protección internacional a través del procedimiento de urgencia”. El Ejecutivo se ha pronunciado así en una respuesta al senador de EH Bildu Jon Iñarritu, asegurando que el derecho de asilo “se configura como un derecho del que goza en España todo ciudadano no comunitario, sin discriminación de nacionalidad alguna”. Desde la apertura de las oficinas, diferentes partidos y ONG denuncian que los subsaharianos no pueden acceder a ellas. Según el Gobierno, el derecho de asilo “se garantiza en Ceuta y Melilla como en el resto del territorio nacional, siempre con arreglo a la Ley 12/2009”. Además, recuerda que desde septiembre de 2014, la tramitación por el procedimiento de urgencia en Melilla y Ceuta, “permite a la Policía española detectar de forma inmediata y proactiva a los potenciales solicitantes de asilo en puesto fronterizo, informándoles de los derechos y efectos de su petición y facilitándoles desde el primer momento la protección y asistencia necesarias”.
“La creación de oficinas específicas de atención a solicitantes de protección internacional en los puestos fronterizos habilitados de Ceuta y Melilla, viene a reforzar los mecanismos existentes para acceder a la protección internacional, a través de los canales legales y regulados”, insiste el Ejecutivo en su respuesta. Además, señala que “la Policía Nacional garantiza a cada ciudadano extranjero al que se le incoa un expediente de devolución, la posibilidad de formular una solicitud de protección internacional”.
En su respuesta, el Gobierno señala que no existe una contabilización de los rechazos en frontera en Melilla y Ceuta “al entender que de “facto” no han entrado en nuestro país”.
Además, destaca que “la colaboración entre España y Marruecos es fundamental para la gestión de los flujos migratorios procedentes del continente africano”.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…