Categorías: Política

El Gobierno local responde a Moh y defiende su “legitimidad” para reclamar más terrenos militares

El Ejecutivo que preside Juan José Imbroda lamenta que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, “tire de argumentario para justificar el agravio comparativo” respecto a Ceuta

 

La Ciudad Autónoma de Melilla ha defendido este jueves su “reclamación legítima” a que el Ministerio de Defensa libere más terreno militar a favor del Ejecutivo melillense.

En rueda de prensa, la vicepresidenta segunda del Gobierno local, Fadela Mohatar, ha asegurado que desde el Ejecutivo que preside Juan José Imbroda se muestran “sorprendidos” por las declaraciones que realizó este miércoles la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien justificó que a Ceuta le hayan otorgado terrenos militares por valor de 69 millones de euros y a Melilla 10 porque son ciudades con “unas particularidades y características distintas”.

Mohatar ha lamentado que Moh “haya tirado de argumentario y haya echado balones fuera sin defender los intereses de las familias de Melilla”.

“Recordemos que esa desafección de terrenos lo que supondría es liberar suelo para desarrollo económico en una ciudad que tiene tantísima limitación de suelo y que ha sufrido que esas 25 hectáreas que se iban a ganar al mar a través de esa ampliación del puerto comercial fueron barridas de forma inmisericorde de unos Presupuestos Generales del año 2018 por el Gobierno socialista”, ha criticado.

“No solamente no defendió el derecho de Melilla de poder ganar terreno al mar, sino que, ahora, permanece impasible, defiende e incluso justifica que haya un trato discriminatorio en relación a otro territorio con necesidades como es nuestra ciudad hermana de Ceuta”, ha apostillado.

Actividades tóxicas

En resumen, la popular cuestiona que la máxima representante del Gobierno de España defienda con estas acciones a la ciudadanía melillense, “máxime cuando en esos terrenos que se deberían desafectar Melilla podría continuar con sus proyectos de desarrollo urbanístico, turístico y comercial y liberarla de actividades tóxicas que están en el centro de la ciudad”, como la planta incineradora o la planta de Endesa.

A preguntas de los periodistas, la portavoz del Gobierno local ha señalado que siguen esperando una respuesta por parte de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la misiva que le remitió el presidente melillense, Juan José Imbroda, en la que le señaló dicha cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local responde a Moh y defiende su “legitimidad” para reclamar más terrenos militares

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace