Categorías: Política

El Gobierno local renegocia fondos europeos para minimizar su pérdida por no haber sido gastados

El Gobierno de Melilla está renegociando con las autoridades competentes en la gestión de fondos europeos para intentar que se pierdan “el mínimo posible” debido a que el anterior Ejecutivo no los ejecutó en los plazos establecidos.

A preguntas de los periodistas, la portavoz de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha informado de que el Gobierno actual está realizando “el máximo esfuerzo” para evitar la pérdida de fondos europeos que recibió Melilla para paliar los efectos negativos de la pandemia.

Para ello, cada área del Gobierno ha mantenido reuniones sectoriales con Hacienda y revisando el “gran volumen de partidas” que han llegado a Melilla de fondos de recuperación, resiliencia y Next Generation que no se han ejecutado pese a que el plazo para la finalización de los proyectos es 2023, provocando “un cuello de botella grandísimo” y “un riesgo de que se pierdan”.

“Vemos, desagradablemente, que no se han gestionado con la agilidad que se debería haber hecho”, ha lamentado Mohatar en este sentido, razón por la que la Ciudad Autónoma se está poniendo en contacto con las administraciones responsables de esos fondos para intentar “renegociar” y minimizar, de ese modo, su pérdida.

La portavoz del Gobierno local ha puesto, como ejemplo, lo sucedido con un edificio de usos múltiples para atender a personas con discapacidad, anunciado por el anterior Ejecutivo en la zona de la antigua Residencia de Suboficiales cuya obra, sin embargo, “no está ni licitada”.

Lo mismo sucedió con fondos de Turismo, unos 10 millones de euros, que “habrían sido de perentoria necesidad para desarrollar equipamientos y servicios”, ha insistido Fadela Mohatar, convencida de que la responsabilidad en todos estos casos es compartida por los tres socios del Gobierno anterior porque “formaban un órgano colegiado en el Consejo de Gobierno”.

 

Auditoría

Respecto a la auditoría anunciada sobre la gestión del anterior Gobierno, Fadela Mohatar ha explicado que, de manera paralela, están haciendo una gestión que no pueden paralizar, porque “tan importante y perentorio es analizar el trabajo que se haya hecho mal con el trabajo paralelo que se hace en gestión”.

En cualquier caso, ha admitido que les da “tranquilidad” en su trabajo diario el tener constancia de que las instancias judiciales y policiales están avanzando en su “trabajo paralelo”, en alusión a la investigación de la supuesta trama del voto por correo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local renegocia fondos europeos para minimizar su pérdida por no haber sido gastados

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace