Categorías: Cultura

El Gobierno local propone que se pueda exponer en Melilla alguna muestra de la obra del escultor ceutí Ginés Serrán

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes en su despacho de Presidencia al escultor ceutí Ginés Serrán Pagán, con quien ha podido departir con el presidente melillense y con la consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar.

Serrán Pagán, “uno de los artistas plásticos más cotizados del mundo” y autor de los ‘Hércules’ de Ceuta, asegura haberse sentido “como en casa” durante su visita a Melilla, ciudad con la que comparte “muchas cosas en común” con la localidad caballa. “Hemos crecido en un mosaico de culturas, de etnias, en esa coexistencia, y para mí eso ha sido inolvidable”, afirma, destacando que durante su dilatada trayectoria profesional ha viajado “mucho”, pasando gran parte de su vida en la ciudad de Nueva York.

No obstante, deja claro que no ha perdido sus “raíces”. “Las raíces son muy importantes de conservar, porque si no le echamos agua a las raíces del árbol las ramas no van a crecer bien”, explica.

Así, asegura que “siempre ha pensado” en las raíces de su tierra, aunque reconoce que también “ha pensado mucho en Melilla porque hay muchas cosas en común”.

“He tenido aquí a familiares y, para mí, es una ciudad hermana y me siento muy identificado. Y hoy (por este martes) me he sentido como en mi casa”, dice el escultor ceutí

“El olvido”

Una de las cosas que más le preocupaban al artista plástico ceutí ha sido “el olvido” del patrimonio histórico y cultural de las dos localidades norteafricanas. “Se saben otros aspectos sociales, pero no se conoce profundamente esa historia que nos identifica como ciudades autónomas y como parte inseparable de la península ibérica, y somos muy españoles, pero somos también africanos, y estamos muy orgullosos de ello”, pone en valor.

“Una escultura no es para decorar solamente ni para embellecer la imagen de una ciudad, es un tributo que se le rinde a aspectos de la historia que nos pertenecen”, arguye. “Y todo eso no nos beneficia ni nos hace orgullosos, sino también, si se vende bien, puede beneficiar el comercio, la economía, llevarse a FITUR y a feria internacionales para que la gente conozca otros aspectos en donde esa cultura milenaria es parte de la ciudad”, agrega el artista plástico ceutí.

A preguntas de los periodistas, Serrán Pagán ha comentado que la primera autoridad melillense, Juan José Imbroda, ha propuesto que alguna muestra de la obra del escultor ceutí se pueda exponer en Melilla, algo por lo que se ha mostrado “encantado”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local propone que se pueda exponer en Melilla alguna muestra de la obra del escultor ceutí Ginés Serrán

Miguel Rivas

Entradas recientes

Melilla realiza tres extracciones multiórganicas en lo que va de año

El Hospital Comarcal ha permitido que más de diez pacientes se beneficien de donaciones, mientras…

2 horas hace

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

5 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

7 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

8 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

9 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

9 horas hace