Categorías: Política

El Gobierno local aprueba el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional de la Ciudad Autónoma para este año

Entre los objetivos que persigue este plan es el de promover la utilidad pública de las campañas publicitarias institucionales, profesionalizar la ejecución de dichas campañas y fortalecer la transparencia de las mismas

 

El Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha aprobado el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para este año. Se trata de un documento que se hace “a semejanza” de lo que se establece en la Ley de Publicidad Institucional del Estado.

El fin último de dicho plan, según ha explicado en rueda de prensa el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, es el de “establecer los principios básicos de la difusión de la información y publicidad institucional facilitando el conocimiento previo de las campañas que se van a difundir a través de los diferentes canales de comunicación y los criterios iniciales para el reparto entre los distintos canales de comunicación”: prensa escrita, radio, televisión o diarios digitales, el medio “con más fuerza hoy día”, según él.

Con esto, el objetivo fundamental que persigue el Gobierno de la Ciudad es el de promover la utilidad pública de las campañas publicitarias institucionales “garantizando que sirven a sus destinatarios legítimos”, es decir, a los ciudadanos; profesionalizar la planificación, ejecución y evaluación de las campañas para asegurar que los recursos públicos que se invierten tienen la rentabilidad requerida para la difusión de las necesidades y actuaciones de la Ciudad Autónoma; y fortalecer la transparencia de dichas campañas mediante la habilitación de fórmulas que den a conocer todas las actividades de publicidad y de comunicación que prevea desarrollar la Ciudad Autónoma.

Un plan “muy detallado”

En definitiva, se trata de un plan “muy detallado” donde se establecen los criterios generales: estrategia, cronograma, cuantificación, distribución del presupuesto de los distintos medios en función de los criterios objetivos de mercado o acciones de control y seguimiento.

Conesa recuerda que se elaboró un plan similar en el año 2019, aunque señala que han querido hacer éste último de una manera “más profesionalizada” para que las campañas publicitarias que haga la Ciudad Autónoma se realicen de manera profesional y “cumplan con el objetivo de llegar a los ciudadanos a través de los distintos canales de comunicación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local aprueba el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional de la Ciudad Autónoma para este año

Miguel Rivas

Entradas recientes

La importancia de la ciberseguridad: seis hábitos digitales para una vuelta segura al trabajo

Septiembre no sólo trae de vuelta la rutina laboral, los proyectos pendientes y el síndrome postvacacional. También es una…

49 minutos hace

Las grandes obras públicas y la corrupción en el Imperio romano, escenario principal de la nueva novela de Blas Malo

El Conjunto Arqueológico de Itálica, en Sevilla, ha acogido este lunes la presentación oficial de ‘La decisión…

59 minutos hace

Alberto Rodríguez: “El Torneo de Las Palmas nos ha servido para medir y confirmar el buen nivel competitivo del equipo”

Alberto Rodríguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, valoró positivamente su participación en el Torneo Emalsa-Acerbís,…

2 horas hace

La ministra Robles visita la escuela infantil del Gómez Ulla, que busca fomentar la conciliación del personal militar y civil

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado, acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo…

2 horas hace

El Juzgado de Violencia de Granada advirtió en febrero que los problemas de las pulseras afectaba a «multitud» de causas

La magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Granada advirtió sobre fallos en…

3 horas hace

PP exige en el Senado el cese de Redondo por pulseras antimaltrato, que Gobierno pida perdón y una auditoría

El PP exige la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por fallos en…

3 horas hace