Categorías: Política

El Gobierno local analiza si se pueden “flexibilizar las exigencias” de la Liga ACB

El Gobierno de Melilla está analizando si hay posibilidades de poder “flexibilizar las exigencias” de la Liga ACB para poder materializar administrativamente el ascenso que ha logrado el Club Melilla Baloncesto por méritos deportivos tras superar los play off de la LEB Oro. El portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, admitió que “el problema más acuciante es el tiempo”, ya que el plazo de inscripción en la ACB finaliza el 15 de junio. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, convocó ayer en su despacho a los consejeros de Hacienda, Fomento y Medio Ambiente y a diferentes técnicos de estas áreas en la primera de las diferentes reuniones que va a mantener el Gobierno de la Ciudad Autónoma para valorar los aspectos económicos y técnicos de este ascenso a la ACB.
La reunión de ayer fue de carácter técnico para estudiar la adaptación del pabellón Javier Imbroda a las exigencias de la Liga ACB, que pide que los clubes que jueguen en esta competición que sus sedes tengan un mínimo de 5.000 plazas, algo que no se cumple en el caso del Club Melilla Baloncesto, que tiene alrededor de 3.000. Los técnicos analizan si el pabellón es adaptable o no. Y preguntado por si se podría utilizar la Plaza de Toros como alternativa, Conesa prácticamente lo descartó porque sería necesario un pabellón cubierto.

Poco margen de maniobra
Respecto al apartado económico, Conesa dijo que la Ciudad Autónoma “va a seguir estando ahí”, aunque admitió el “poco margen de maniobra” que hay con los Presupuestos de 2016, ya que a estas alturas del año están “muy ejecutados”. Habría que esperar, por lo tanto, a los de 2017, aunque señaló que debido a la elevada cuantía que supone el canon de la ACB, es necesario buscar empresas que colaboren en esta meta.
Por eso, Conesa insistió en que estas cuestiones se podrían estudiar “siempre que haya un margen temporal” y posibilidad de negociación para “flexibilizar” esas exigencias de la ACB. Recordó, en este sentido, que clubes como el Orense lo consiguió al demorar un año las posibilidades de ascenso.
De todos modos, el portavoz volvió a mostrar el desacuerdo del Gobierno melillense con el sistema de la ACB. No en vano, recordó que la Comisión Nacional de Competencia declaró ilegal el canon de la ACB, que está planteando ya un “problema grave” porque hay más equipos que no han podido ejercer su derecho a ascender pese a haberlo ganado en la cancha.
También destacó que lo importante de todo este asunto es “la hazaña” que ha supuesto el ascenso del Club Melilla Baloncesto a la ACB, algo que en caso de que pudiera materializarse “sería muy bueno” para la imagen de la ciudad, aunque reiteró que la Ciudad Autónoma aborda este asunto “con los pies en el suelo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local analiza si se pueden “flexibilizar las exigencias” de la Liga ACB

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

10 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

11 horas hace

Este domingo se disputa el Trofeo UNED con una alta participación

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…

11 horas hace

Las lasalianas hacen los deberes en Pontevedra

C.B. ARXIL  74-82  MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…

11 horas hace

Primera gran final de la U.D. Melilla en el debut de Ángel Rodríguez como nuevo técnico azulino

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…

11 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a dar la sorpresa ante el intratable líder

UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…

11 horas hace